Metrópoli

“La instrucción de nuestra Gobernadora ha sido clara: debemos ser un Gobierno que escucha y atiende”, aseguró Nayeli Gómez, Coordinadora General de Comunicación Social

Reconoce Gobierno del Edomex labor de periodistas y refuerza su protección y capacitación

Nayeli Gómez, Coordinadora General de Comunicación Social

En el marco del 213 aniversario de la primera edición del periódico insurgente El Ilustrador Nacional y el Día del Periodista Mexiquense, el Gobierno del Estado de México reiteró su compromiso con la libertad de expresión y el fortalecimiento de las condiciones laborales, de salud y seguridad de quienes ejercen el periodismo.

La ceremonia conmemorativa fue encabezada por Nayeli Gómez, Coordinadora General de Comunicación Social, en representación de los tres Poderes del Estado. Durante su intervención, subrayó la instrucción de la Gobernadora Delfina Gómez de mantener una política de puertas abiertas hacia los medios: “Gobierno y medios de comunicación servimos a un mismo propósito: el bienestar de las y los mexiquenses. No cerraremos nuestros oídos para ustedes, compañeras y compañeros periodistas, ni para el pueblo del Estado de México”, afirmó.

Como parte de estas acciones, Gómez Castillo destacó la derogación del delito de ultraje del Código Penal estatal el pasado 6 de febrero, medida impulsada para garantizar un entorno más favorable al ejercicio de los derechos humanos y la libertad de prensa.

Además, se reconoció el trabajo conjunto con la agrupación 100 Periodistas por el Estado de México, que ha promovido foros en Texcoco, Tlalnepantla y Chalco para revisar y mejorar la Ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Entre los avances mencionados, destaca la instalación de un módulo de registro al IMSS-Bienestar para brindar servicios médicos gratuitos a periodistas, así como la realización del taller “Inteligencia Artificial para Aplicaciones de Investigación Periodística”, llevado a cabo en marzo como parte del compromiso con la profesionalización del gremio.

En términos de seguridad, el Mecanismo de Protección a Periodistas del Estado ha extendido su alcance: actualmente atiende a 91 personas con medidas urgentes e integrales, lo que representa un incremento del 700 por ciento respecto al inicio de la administración. A ello se suman otras 73 personas atendidas por el Mecanismo Federal, para un total de 164 periodistas protegidos en el territorio mexiquense.

Desde 2023, se han implementado 358 medidas de prevención y protección, y se ha capacitado a casi tres mil servidores públicos en temas de derechos humanos y libertad de expresión.

Antes del acto conmemorativo, se realizó una guardia de honor en la casa de José María Cos, creador de El Ilustrador Nacional, con la participación de autoridades estatales, municipales, representantes de los poderes Legislativo y Judicial, así como estudiantes de escuelas locales.

El evento reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de México con un ejercicio periodístico libre, seguro y digno, en el marco de una administración que reconoce a los medios como aliados fundamentales de la transformación y la democracia.

Tendencias