
Ante cualquier señalamiento de violencia en agravio a niñas, niños o adolescentes, la brigada “Resilio” activa un protocolo de atención que inicia con una inspección ocular del lugar denunciado y culmina con la apertura de un expediente para seguimiento y evaluación del caso. Este equipo multidisciplinario, conformado por psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales y abogados, aplica tamizajes para identificar factores de riesgo y brindar atención integral a las víctimas.
Una vez evaluada la situación, se asigna un código de riesgo que va desde el color verde —que indica que no se encontró sustento en lo reportado— hasta el dorado, que representa una situación de máxima alerta donde puede haber indicios de un delito o una violación flagrante de derechos que exige la pronta intervención de las autoridades.
La ciudadanía puede presentar reportes acudiendo a los centros Resilio Oriente y Poniente, ubicados en calzada Ermita Iztapalapa número 2882, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, o llamando al número telefónico 5527931424.
Para registrar un caso se solicita contar, al menos, con el nombre, apellidos y teléfono de quien reporta; los datos disponibles del o la menor involucrada —como nombre, edad aproximada y sexo—, información sobre la persona agresora y el domicilio donde suceden los hechos, así como una descripción clara del incidente.
Por tratarse de personas menores de edad, la brigada no comparte información sobre el resultado de la investigación ni el seguimiento con personas reportantes o terceros, para salvaguardar el derecho a la intimidad de las víctimas. En caso de requerirse información para procesos judiciales o ministeriales, serán las autoridades correspondientes quienes soliciten los datos directamente a la Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.