Metrópoli

Elementos de la Policía Comando VC, personal de Protección Civil y brigadas de la demarcación participan en este operativo

Refuerzan seguridad en el Mercado de Jamaica por Semana Santa

Mercado de Jamaica

Con motivo del Domingo de Ramos y el arranque de la Semana Santa, la alcaldía Venustiano Carranza intensificó las acciones de vigilancia en los alrededores de los mercados de Jamaica, La Merced y Sonora, puntos tradicionales de afluencia masiva por parte de fieles y visitantes que acuden a adquirir palmas y flores para las celebraciones religiosas.

Elementos de la Policía Comando VC, personal de Protección Civil y brigadas de la demarcación participan en este operativo para garantizar la seguridad de los asistentes y el orden en los centros de abasto. La alcaldesa Evelyn Parra invitó a la población a acudir con confianza a estos mercados, en particular al de Jamaica, al que acuden personas provenientes de distintos estados del país.

“La seguridad y la tradición van de la mano en Venustiano Carranza. Queremos que las familias vivan una Semana Santa tranquila, disfrutando de nuestras tradiciones en espacios seguros y con servicios adecuados”, señaló Parra.

Uno de los principales puntos de encuentro de esta temporada es la Plaza de Nuestra Señora de la Soledad, donde año con año miles de creyentes se congregan para la bendición de las palmas. Este sitio, que recientemente había sido ocupado por personas migrantes, fue liberado mediante acuerdos con autoridades de la Ciudad de México, lo que permitió su reacondicionamiento para recibir nuevamente a los fieles. Además de la vigilancia, se redoblaron los servicios urbanos en la zona.

La alcaldía también es sede de diversas celebraciones religiosas que enriquecen la vida cultural y espiritual de la comunidad. En la colonia Simón Bolívar se lleva a cabo desde hace más de 65 años una representación del Viacrucis, mientras que en el pueblo originario del Peñón de los Baños se realizan procesiones y misas comunitarias, algunas con escenificaciones del Lavatorio de pies y la Última Cena.

En Magdalena Mixiuhca, el Viernes Santo se realiza una procesión solemne y en las colonias El Parque y Artes Gráficas se organizan viacrucis vecinales decorados con altares y música sacra.

Para coordinar todas estas actividades, la alcaldesa Evelyn Parra informó que mantiene encuentros con vecinos y organizadores de los eventos, a fin de establecer lineamientos que permitan un desarrollo ordenado y seguro. Una vez concluidas las celebraciones, los operativos de seguridad y apoyo comunitario continúan con presencia permanente en las colonias.

Tendencias