Metrópoli

El simulacro busca poner a prueba el Plan de Emergencia Sísmica de la ciudad, mediante la recreación de dos escenarios de desastre en puntos estratégicos de la capital

Convoca Gobierno de la CDMX a participar en el Primer Simulacro Nacional 2025

Simulacro Nacional 2021
Simulacro CDMX: Archivo Rescatistas participaron en el simulacro sísmico nacional 2023, en el Zócalo en Ciudad de México (EFE / Isaac Esquivel)

En conmemoración del 40 aniversario del sismo de 1985, el Gobierno de la Ciudad de México llamó a la ciudadanía a participar en el Primer Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el próximo 29 de abril a las 11:30 horas. Este ejercicio forma parte de la estrategia de fortalecimiento de la cultura de la prevención y permitirá evaluar la capacidad de respuesta ante emergencias.

Durante una conferencia en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Miriam Urzúa Venegas, explicó que el simulacro busca poner a prueba el Plan de Emergencia Sísmica de la ciudad, mediante la recreación de dos escenarios de desastre en puntos estratégicos de la capital.

El ejercicio se realizará bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, frente a las costas de Oaxaca. La percepción del movimiento en la capital se prevé de fuerte a muy fuerte, con posibles afectaciones en viviendas, infraestructura, instalaciones estratégicas y patrimonio histórico. Ante ese escenario, se activará el Protocolo de Emergencia, que involucra seis niveles de coordinación interinstitucional.

Entre las acciones a realizar se encuentran recorridos por colonias para detectar daños, instalación de refugios temporales, centros de acopio, y la activación de puestos de mando. También se pondrá en marcha el despliegue de helicópteros Cóndores, monitoreo con cámaras del C5 y la integración del Comité de Emergencias.

El plan contempla la participación de dependencias federales como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional, así como instancias locales como el ERUM, el Heroico Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y la Secretaría de Salud.

Uno de los escenarios de práctica será la simulación del colapso de un edificio en el Zócalo capitalino, con participación de equipos de búsqueda y rescate, mientras que el segundo consistirá en el rescate vertical de personas en el centro comercial Reforma 222, ubicado en la colonia Juárez de la alcaldía Cuauhtémoc.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, hizo un llamado a fortalecer la cultura de la prevención más allá de confiar únicamente en la alerta sísmica: “Dependemos de la alarma, pero no solamente de eso, sino de una ciudadanía informada; de una comunidad organizada y un gobierno preparado para actuar con rapidez, responsabilidad y coordinación”.

Finalmente, las autoridades invitaron a la población a registrar su inmueble en la plataforma www.preparados.gob.mx, disponible hasta la medianoche del 28 de abril, y a participar activamente en este ejercicio que busca salvar vidas.

Tendencias