
En una acción conjunta para combatir la tala ilegal en la zona del Bosque de Agua, este 14 de abril fueron desmantelados dos aserraderos clandestinos ubicados en el municipio de Huitzilac, Morelos.
El operativo derivó del trabajo de prospección e inteligencia realizado por diversas dependencias en el marco del Convenio de Coordinación para proteger esta región forestal clave para la Ciudad de México y el centro del país.
Participaron 139 elementos de instituciones federales y de la capital del país, incluyendo la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría del Medio Ambiente capitalina (Sedema) —a través de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCordenadr)—, así como personal de la Alcaldía Tlalpan y su Policía Auxiliar.
En los dos centros desmantelados se aseguraron 24.08 metros cúbicos de madera —16.39 en rollo y 7.69 en escuadría—, así como maquinaria de aserrío y dos vehículos utilizados para el transporte del material.
El primero de los aserraderos almacenaba 16.739 m³ de madera, un vehículo de redilas y una torre de aserrío con motor trifásico; el segundo albergaba 7.34 m³ de madera, un vehículo sin placas, otra torre de aserrío y una sierra de banco metálico.
Ambos sitios fueron clausurados de manera temporal total por operar sin autorización y no poder acreditar la legal procedencia de las materias primas forestales. Tras la clausura, las instalaciones fueron desmanteladas y todos los recursos y equipos asegurados.