Metrópoli

Clausuran verificentro IT-32 por manipulación de datos en verificaciones vehiculares

Verificentro IT-32

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México ordenó la clausura temporal del Centro de Verificación Vehicular IT-32, tras detectar prácticas irregulares que podrían poner en riesgo la salud pública y el medio ambiente, además de afectar al erario de la capital.

A través de la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental (DGIVA), la dependencia realizó una visita domiciliaria ordinaria al centro ubicado en la capital, donde se identificó una posible manipulación intencionada en los procesos de verificación. Durante la revisión, se observó que las placas registradas en el sistema de emisiones no coincidían con los vehículos que estaban siendo verificados físicamente, principalmente automóviles provenientes del Estado de Morelos.

Según la Sedema, esta alteración tendría como finalidad evitar el cumplimiento de requisitos legales como el pago de infracciones de tránsito, fotomultas o adeudos ambientales, permitiendo la emisión de certificados a vehículos que no deberían aprobar la verificación.

Además, se encontraron archivos en formato Word dentro de un equipo de cómputo del área de atención ciudadana, los cuales contenían campos editables e imágenes que imitaban documentos oficiales como pases turísticos y citas de verificación, lo que sugiere una red de falsificación de trámites vehiculares.

Estas acciones, señaló la autoridad ambiental, no sólo constituyen faltas graves, sino que podrían derivar en daños ecológicos al permitir la circulación de vehículos contaminantes sin evaluación adecuada, además de implicar pérdidas económicas para la ciudad.

Lo ocurrido transgrede lo establecido en la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México y otras normativas relacionadas con la verificación vehicular. Por ello, se aplicó una medida de seguridad consistente en la clausura total temporal del centro IT-32, misma que permanecerá vigente hasta que se resuelva el procedimiento administrativo correspondiente.

Tendencias