
En el marco de la 182 edición del tradicional Vía Crucis de Iztapalapa, que se llevará a cabo este 2025 con la participación de más de 130 actores con parlamento y alrededor de 2 mil nazarenos, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México anunció su presencia con stands informativos y personal especializado, con el objetivo de brindar atención directa a la ciudadanía durante esta celebración de gran arraigo cultural y espiritual.
Con una afluencia esperada de más de dos millones de personas, esta representación de la Pasión de Cristo es considerada una de las más grandes y emblemáticas del país, por lo que el Consejo Ciudadano fortalecerá su estrategia de proximidad social mediante la instalación de módulos en puntos clave, en los cuales se ofrecerán:
• Atención psicológica, gratuita e inmediata.
• Acompañamiento y asesoría jurídica a quien lo requiera.
• Información sobre la Línea de Seguridad y Chat de Confianza: 55 5533 5533, disponible 24/7, gratuita y confidencial.
• Canalización a terapias psicológicas presenciales, telefónicas o por videollamada.
“En eventos masivos como este, es importante cuidar el bienestar emocional y físico de quienes asisten. Si acuden con niñas, niños o adultos mayores, se recomienda poner especial atención a su hidratación, descanso y seguridad. El bienestar es una construcción colectiva que también se vive en comunidad”, señaló Clara Luz Álvarez, Secretaria Ejecutiva del Consejo Ciudadano.
Desde una perspectiva de género, también se pone a disposición de las asistentes un equipo de abogadas, abogados, psicólogas y psicólogos, quienes brindarán atención con perspectiva de género y estarán en todo momento dispuestos a escuchar, orientar y acompañar.
“Muchas mujeres que asisten lo hacen atravesando situaciones complejas en su vida diaria: son el pilar emocional de sus familias, las cuidadoras, las que sostienen. Por eso, el Consejo Ciudadano estará presente para acompañarlas, escucharlas y recordarles que no están solas. Su bienestar también importa y sus derechos deben ser protegidos”, señaló María Elena Esparza Guevara, Consejera en Género del Consejo Ciudadano.
El Consejo Ciudadano reitera su compromiso de estar cerca de la ciudadanía, además de su presencia física durante el evento, continúa disponible a través de su Línea de Seguridad y Chat de Confianza 55 5533 5533, así como en sus sedes ubicadas en las Alcaldías Cuauhtémoc, Iztapalapa y Azcapotzalco.