
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) llevará a cabo un total de 86 foros de debate entre las personas candidatas que participan en el Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025.
Los encuentros fueron definidos mediante un sorteo público realizado durante la sexta sesión urgente de la Comisión de Debates del Instituto, presidida por la consejera electoral Erika Estrada Ruiz. En dicho ejercicio también participaron la consejera Cecilia Aída Hernández Cruz y el consejero Ernesto Ramos Mega. A través de este procedimiento se establecieron la fecha, horario y turno de participación para cada candidatura, así como el código de debate y el Distrito Judicial Electoral Local correspondiente.
En total, se realizarán cinco foros para el Tribunal de Disciplina Judicial, 26 para magistraturas y 55 para candidaturas a juzgados. Aunque 309 personas confirmaron su participación, 20 de ellas quedaron sin contendientes en sus respectivos distritos, por lo que no se organizarán debates en esos casos. El número final de participantes será de 289.
Todos los foros se desarrollarán en modalidad virtual y serán grabados para su posterior difusión a través de las redes sociales oficiales del IECM y en el micrositio dedicado a esta elección: https://www.iecm.mx/www/sites/poder_judicial. Además, contarán con interpretación en Lengua de Señas Mexicana para garantizar su accesibilidad.