
Como consecuencia de la coordinación que hay entre los tres niveles de gobierno, así como la implementación de un nuevo modelo de seguridad, basado en proximidad social, prevención del delito y combate a ilícitos de alto impacto, respaldado por la Secretaría de Marina, Ecatepec registró una disminución del 3.8% en la percepción de inseguridad entre sus habitantes; esto a solo tres meses de iniciada la administración municipal.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi, en el primer trimestre del año, el 85% de los ecatepenses mayores de 18 años se sintieron inseguros, cifra menor al 88.8% reportado en diciembre de 2023. Este avance refleja los primeros resultados del Plan Integral de Seguridad Pública impulsado por la alcaldesa Azucena Cisneros Coss.
La delincuencia como problema percibido por la población también mostró un descenso, al pasar del 75.7% al 72.8% en el mismo periodo. Este logro se atribuye al trabajo conjunto con 100 elementos de la Fuerza de Tarea de la Marina y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, integrados a las acciones locales.
El gobierno municipal priorizó atender la inseguridad desde el inicio de su gestión, implementando medidas como alarmas vecinales, cámaras de vigilancia y el rediseño del despliegue policial en zonas de alta incidencia. Además, se reorganizó la división territorial, pasando de 7 regiones y 71 cuadrantes a 27 regiones y 230 cuadrantes para mejorar la respuesta operativa.
El nuevo modelo de proximidad social busca garantizar una mayor presencia policial y reducir los tiempos de reacción ante emergencias. Esta reestructura permitió optimizar el patrullaje en áreas antes descuidadas, particularmente en zonas cerradas o de difícil acceso, donde la delincuencia solía concentrarse.
Ecatepec también forma parte del Despliegue Operativo Zona Oriente, una estrategia federal que involucra a policías estatal y municipal, Guardia Nacional, Marina, Defensa Nacional y fiscalías. El operativo se enfoca en reducir robos de vehículos y homicidios mediante acciones simultáneas en regiones con altos índices delictivos.
Estas intervenciones han contribuido a inhibir conductas antisociales y faltas administrativas, reforzando la sensación de seguridad entre la población. Las autoridades destacan que la colaboración interinstitucional ha sido clave para lograr estos avances en tan poco tiempo.
Aunque persisten retos, la administración local asegura que continuará fortaleciendo las estrategias para consolidar la reducción de la inseguridad. Los resultados, sostienen, son el primer paso hacia un Ecatepec más seguro y con mejores condiciones de vida para sus habitantes.