
La dirigencia del PAN en la Ciudad de México planteó la necesidad de reposicionar a la capital del país como un actor relevante en los mercados internacionales, a través de un conjunto de propuestas agrupadas en el llamado “Plan Capital”.
Luisa Gutiérrez, presidenta del PAN CDMX, sostuvo que la ciudad ha perdido visibilidad económica a nivel global y que es momento de volverla atractiva para la inversión extranjera. “Hoy la Ciudad de México no es un referente activo para los mercados internacionales. Tenemos que hablar de turismo, de innovación y de atraer inversiones del extranjero”, afirmó.
La propuesta contempla impulsar la economía local mediante la atracción de capitales y el desarrollo por zonas, considerando especialmente al sur, norte y poniente de la ciudad. Gutiérrez Ureña subrayó que la capital cuenta con la población más altamente calificada del país, por lo que debe aprovecharse ese potencial para integrarse con mayor fuerza a la economía global.
Por su parte, el diputado migrante Raúl Torres Guerrero, integrante de la Comisión de Desarrollo Económico en el Congreso capitalino, advirtió sobre los efectos de una posible recesión mundial en la capital del país. “La recesión sí puede afectar directamente a la ciudad con la pérdida de empleos y el cierre de negocios. Necesitamos estar posicionados para enfrentar ese contexto”, apuntó.
Torres Guerrero mencionó también que el PAN propondrá la creación de una Escuela de Empresarios, enfocada en brindar herramientas a nuevos emprendedores con miras a su internacionalización.
Entre las iniciativas destacadas, ambos panistas plantearon la creación de una Agencia de Innovación con funciones similares a las que tuvo Pro CDMX, como parte de una estrategia para facilitar la llegada de nuevas inversiones. “Es una propuesta auténtica y natural de Acción Nacional”, coincidieron.
El PAN CDMX indicó que continuará promoviendo el Plan Capital como una ruta para detonar el crecimiento económico y posicionar a la ciudad como una potencia a nivel internacional.