
Con una apuesta por democratizar el acceso al golf, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó oficialmente el Torneo LIV Chapultepec, que se celebrará del 25 al 27 de abril en la capital del país. La mandataria estuvo acompañada por el golfista profesional mexicano Abraham Ancer, una de las figuras destacadas del torneo, quien compartió su entusiasmo por competir en casa y su compromiso por inspirar a las nuevas generaciones.
Durante la presentación, realizada en la Plaza de la Constitución, Clara Brugada aseguró que su administración trabaja para que el golf deje de ser percibido como un deporte de élite y pueda integrarse plenamente a la oferta deportiva de la ciudad.
“Vamos a platicar de qué manera nos pueden ayudar para que el golf, aquí en la Ciudad de México —que es nuestro planteamiento— sea un deporte más accesible para la población. Les platicamos sobre las Utopías y de cómo podemos llevar a cabo un campo de golf abierto al público, de manera gratuita, con escuelas de golf”, señaló.
La jefa del Ejecutivo local destacó que desde 2023 el golf ya forma parte de las actividades deportivas ofrecidas en la Utopía Libertad, ubicada en Iztapalapa, donde niñas y niños aprenden y practican este deporte.
“Ya tenemos clases de golf desde hace más de un año. La idea es que esto se expanda como parte de la diversidad deportiva que queremos ofrecerle a la población. La Ciudad de México es una ciudad cosmopolita, vibrante, deportiva, con toda clase de actividades”, comentó.
En ese sentido, recordó que la capital ha sido sede de eventos de talla internacional como la Fórmula 1 y la clase masiva de box realizada recientemente en el Zócalo.
“Cada vez más la Ciudad de México se consolida como una capital del deporte global, y este torneo es una muestra más de ello”, dijo la mandataria, quien calculó que el Torneo LIV Chapultepec generará una derrama económica de alrededor de 2 mil millones de pesos.
Torneo con sabor a casa
Abraham Ancer, quien compite actualmente en la liga LIV Golf, manifestó su orgullo por formar parte de un evento que se celebrará en su país.
“Para mí es un honor estar en la Ciudad de México como mexicano y tener un torneo de esta magnitud aquí. Es un sueño hecho realidad. El LIV Golf recorre el mundo con 14 torneos y tener una parada en casa es increíble”, expresó.
Ancer explicó que parte de su motivación para participar en este proyecto va más allá de lo deportivo.
“Hace unos años este no era un deporte popular en México, pero poco a poco lo vamos promoviendo. A mí, Lorena Ochoa me abrió los ojos y me enseñó que sí se podía llegar a las grandes ligas. Ahora espero que nosotros podamos inspirar a muchos jóvenes con este torneo y con las Utopías”.
El golfista también ofreció una breve clínica de golf en la Plaza de la Constitución para los niños y niñas de la Utopía Libertad que asistieron a la presentación. En medio de explicaciones técnicas sobre cómo posicionar los pies, sujetar el palo y mantener el ritmo del swing, Ancer alentó a los menores a perder el miedo y a practicar sin preocuparse por equivocarse.
“Imaginen un péndulo, es el mismo ritmo hacia atrás y hacia adelante. No hay que golpear con fuerza, sino con técnica. Lo más importante es tener los pies a la altura de los hombros, los codos pegados y pensar en el ritmo. Así se logra un buen contacto con la bola”, explicó.
Inspirar desde la infancia
En marco del evento, Clara Brugada reiteró que su gobierno busca establecer espacios permanentes de enseñanza del golf en las Utopías, con el apoyo de figuras como Ancer y organizaciones deportivas internacionales.
“Estoy segura de que pronto la Ciudad de México va a tener al golf como un deporte popular; como un deporte al que pueda acceder toda la población”, afirmó.
Al concluir la presentación, la jefa de Gobierno destacó el simbolismo de presentar el torneo en el corazón de la ciudad, con la presencia de niñas y niños que ya se forman en esta disciplina.
“Hoy están aquí los niños de las Utopías, que tienen una cancha de golf en la Utopía Libertad, para conocer a uno de los mejores exponentes de este deporte. Ellos son el futuro del golf mexicano”, expresó.
El Torneo LIV Chapultepec 2025 contará con la participación de 54 golfistas, entre ellos los mexicanos Carlos Ortiz y Abraham Ancer, y se celebrará a lo largo de tres días, de viernes a domingo.
Golf y bienestar social
El gobierno capitalino ha promovido las Utopías como espacios de transformación urbana y social. Además de canchas deportivas, estos complejos comunitarios ofrecen actividades culturales, servicios médicos y talleres de desarrollo personal. Incorporar el golf a su oferta deportiva responde, según la jefa de Gobierno, a una visión integral del bienestar que también incluye la posibilidad de que cualquier niño o niña, sin importar su origen social, pueda practicar un deporte históricamente excluyente.
“Queremos que las Utopías sigan siendo un motor de cambio en los barrios. Si una niña de Iztapalapa puede llegar a ser golfista profesional, habremos ganado todos”, concluyó.