
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ofreció un curso de capacitación dirigido a las candidaturas que aspiran a ocupar Magistraturas y Juzgados en el marco del Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025.
Durante la sesión virtual, personal del Instituto explicó los lineamientos que deben seguir candidaturas, personas servidoras públicas, responsables de programas sociales, partidos políticos y sus militancias. Se abordaron temas como las características y limitaciones de la propaganda electoral, el uso adecuado de espacios públicos y privados, y el procedimiento para el retiro de dicha propaganda tras concluir las campañas.
La consejera electoral Sonia Pérez Pérez, presidenta de la Comisión Permanente de Quejas del IECM, subrayó que quienes ocupan cargos públicos tienen estrictamente prohibido participar en actos de proselitismo o manifestarse a favor o en contra de alguna candidatura. “Independientemente de la institución en la que laboren o del cargo que ocupen, deben mantenerse al margen del proceso en términos de apoyo explícito”, afirmó.
Pérez también explicó que está vedado el uso de recursos públicos para favorecer candidaturas y que las áreas de comunicación social no pueden difundir mensajes con tintes electorales. “La información debe ser estrictamente institucional”, indicó.
No obstante, precisó que las personas servidoras públicas sí pueden promover la participación ciudadana y explicar de forma neutral cómo ejercer el voto. “Está permitido incentivar el voto y explicar cómo hacerlo, siempre que no se promueva ninguna candidatura en particular”, puntualizó.
La consejera agregó que los responsables de programas sociales tienen prohibido utilizarlos con fines electorales, y que tampoco pueden moderar debates entre aspirantes. Asimismo, recordó que los partidos políticos no deben intervenir en este proceso extraordinario, por lo que no pueden opinar sobre candidaturas, aportar recursos ni contratar encuestas relacionadas.
El evento contó también con la participación de personal de la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas y Fiscalización, quienes atendieron dudas del público asistente. El IECM reiteró su compromiso de vigilar que todas las partes involucradas respeten las reglas del proceso para garantizar un ejercicio democrático justo y transparente.