
El grupo parlamentario del PAN en el Congreso local denunció el “preocupante” incremento de policías de tránsito en la capital y acusó al Gobierno de la Ciudad de utilizar a la policía como herramienta recaudatoria ante su crisis financiera.
Las y los legisladores detallaron que lo anterior se traduce en una reducción del personal destinado a labores de seguridad y prevención, para ser reubicado en tareas de infracción vial. “El Gobierno está más preocupado en multarte que en cuidarte”, comentaron.
El coordinador de la bancada azul, Andrés Atayde, advirtió que esta práctica contradice la estrategia de seguridad anunciada por el gobierno capitalino a inicios de año. “¿Cuántos policías han sido reubicados? ¿Con qué propósito? Pareciera que se trata de una campaña recaudatoria disfrazada de control vial”, señaló.
Reubicación de policías afecta la seguridad en las colonias
El diputado Mario Sánchez expuso que esta tendencia afecta directamente la seguridad en las colonias ya que se quitan policías que cuidan de las calles para convertirlos en agentes de tránsito que “sólo buscan multar”.
“Esto no es prevención del delito, es recaudación a costa de la ciudadanía”, afirmó. Además, advirtió sobre posibles irregularidades administrativas al detectarse que el 99% de las multas impugnadas han sido ganadas por los ciudadanos.
¿En dónde está el dinero de las infracciones?
Daniela Álvarez también señaló que la recaudación derivada de las infracciones no tiene un destino claro y transparente. “¿Dónde está ese dinero? ¿Quién lo administra? ¿Por qué no se destina, por ejemplo, a la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas que hoy recibe apenas 1,400 pesos anuales por cada caso?”, cuestionó.
Sánchez también denunció que existen desfases de hasta seis meses en la notificación de infracciones a través del portal oficial, lo que impide a la ciudadanía acceder a descuentos por pronto pago. “Esto podría deberse a un error administrativo o a una trampa deliberada del Gobierno para inflar la recaudación”, dijo.
Ante esta situación, los legisladores anunciaron que el PAN propondrá una iniciativa que obligue a las autoridades a notificar cualquier infracción en un plazo máximo de 48 horas, para evitar que los ciudadanos pierdan sus derechos y garantizar certeza jurídica.
“El Gobierno está más preocupado por multarte que por cuidarte. Desde el PAN seguiremos levantando la voz para exigir seguridad real y no una ciudad con policías convertidos en recaudadores”, concluyó Atayde.
