Metrópoli

A nivel mundial, México ocupa el primer lugar en estrés laboral. El incremento de tiempo en el descanso beneficia la calidad de vida y aumenta la productividad

PRI presenta iniciativa para proteger a ciudadanos de ambientes laborales tóxicos en la CDMX

El 85% de las organizaciones en México presentan ambientes tóxicos.

El grupo parlamentario del PRI en el congreso de la Ciudad de México presentó una iniciativa para proteger su salud mental, física y emocional de las personas trabajadoras.

La propuesta de la diputada Tania Larios, coordinadora del PRI, modifica al artículo 63 de la Ley Federal del Trabajo para las pausas de descansos pasen de media hora a una hora.

El incremento de tiempo en el descanso beneficia la calidad de vida, aumenta la productividad y mejora el ambiente laboral.

México, primer lugar en estrés laboral

A nivel mundial, México ocupa el primer lugar en estrés laboral. Esto lleva a los empleados a estados de depresión y ansiedad que pueden desarrollar dependencia al alcohol o sustancias.

El 85% de las organizaciones presentan ambientes tóxicos, donde no se protege adecuadamente el talento humano y se fomentan diversos trastornos como el síndrome de “burnout”, el acoso laboral y el “presentismo”.

Con esta iniciativa, el PRI busca transformar una cultura laboral que por años ha normalizado el agotamiento y el descuido del bienestar integral de las y los trabajadores.

Se busca priorizar la salud mental, emocional y física como pilares de la productividad. Hoy más que nunca, es urgente poner en el centro a las personas, generar espacios laborales dignos y proteger a la clase trabajadora.

Tendencias