
La Unidad de Policía Cibernética, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detectó denuncias por llamadas provenientes del extranjero, principalmente del Reino Unido, en las que los ciberdelincuentes utilizan el modus operandi conocido como “Wangiri” que consiste en llamar y colgar, que es un tipo de fraude en el que la persona que marca genera ganancias y al ser llamadas internacionales, las hacen por cobrar.
Otro de los fraudes ejecutados consiste en ofrecer pagos por hacer clic en los botones de like o me gusta a ciertas publicaciones en redes sociales, por seguir cuentas, o por visualizar videos en plataformas de reproducción de videos.
Al hacer un análisis de los números telefónicos referidos en los reportes, la Unidad de Policía Cibernética detectó que los códigos corresponden a varios países y no solo al Reino Unido.
Por todo lo anterior, la SSC llamó a comprobar que los dispositivos electrónicos cuenten con antivirus actualizado.
Además de utilizar contraseñas y controles de acceso a redes sociales de al menos ocho caracteres con letras y números.
Asimismo, cambiar de manera constante las contraseñas y controles de acceso de todas las plataformas que se utilicen.
Verificar la autenticidad del sitio web al que se ingresa y no proporcionar datos bancarios o personales a terceros a través de las páginas no verificadas o por teléfono.
No abrir los links de correos o SMS desconocidos y desconfiar de ofertas o promociones atractivas.
Activar la verificación de dos pasos para los sistemas de mensajería instantánea y correos electrónicos.
No realizar depósitos en tiendas de conveniencia o transferencias bancarias.