
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y el Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IME) anunciaron una colaboración para convocar a la comunidad chilanga que reside fuera del país a sumarse a la Consulta de Presupuesto Participativo 2025.
Durante una reunión virtual, autoridades del IECM y la directora del IME, Tatiana Clouthier Carrillo, acordaron impulsar estrategias conjuntas de difusión para que la diáspora capitalina conozca, proponga y participe en los proyectos de mejora para sus colonias de origen. Como parte del acuerdo, el IECM compartirá con el IME materiales informativos como infografías, trípticos, dípticos y videos, con la intención de llegar a quienes viven en el extranjero a través de redes consulares y plataformas digitales.
“Queremos que sepan que pueden presentar sus proyectos antes del 1 de mayo y emitir su opinión anticipada entre el 4 y el 14 de agosto. La distancia no impide la participación”, subrayó Patricia Avendaño Durán, consejera presidenta del IECM.
Por su parte, Clouthier Carrillo confirmó que los canales institucionales del IME, incluida la Red Global y las redes sociales de los consulados, están disponibles para la promoción de estos contenidos: “Es fundamental que quienes se fueron mantengan un vínculo con su ciudad y con las decisiones que pueden mejorarla”.
El consejero electoral Ernesto Ramos Mega destacó que esta alianza fortalecerá la promoción de los derechos político-electorales de las y los capitalinos en el extranjero, mientras que sus colegas Erika Estrada Ruiz y Cecilia Hernández Cruz enfatizaron la importancia de contar con una estrategia permanente que garantice una conexión efectiva con la comunidad migrante.
“Durante más de una década, el trabajo conjunto con el IME ha permitido construir puentes sólidos de comunicación con nuestra diáspora. Hoy, reafirmamos ese compromiso con más herramientas y más alcance”, concluyó Hernández Cruz.