
Este 26 de abril más de 70 clubes de baile y sonideros se reunirán en el Centro Histórico de la Ciudad de México para recordar a la legendaria bailarina Yolanda Montes “Tongolele” en un festejo que forma parte del Día Internacional de la Danza.
La Secretaría de Cultura capitalina tirará la casa por la ventana para celebrar el Día Internacional de la Danza, evento que comenzará a partir de las 4 de la tarde
En este homenaje participarán 78 clubes de baile y colectivos, tanto de México como de Estados Unidos, además la avenida 20 de Noviembre, una de las principales arterias viales del corazón de la ciudad se llenará de música con la participación de 30 sonideros, como Duende, Antillanos, Changa Junior, Fiesta Bacana y más, en una fiesta que se extenderá hasta la medianoche.
La actividad es parte de una gran jornada que incluirá más de 218 eventos en 32 sedes, que comenzó el viernes y se prolongará hasta el 4 de mayo en recintos como la Red de Fábricas de Artes y Oficios (FARO), Pilares, estaciones del Metro y plazas públicas de diversas alcaldías. La idea es que la danza llegue a todos los rincones de la ciudad.
Ana Francis Mor, secretaria de Cultura de la CDMX, destacó que este año se busca que el público salga a bailar y se apropie de los espacios públicos. “Todo el mundo podemos bailar”, recalcó.
Además sobre la avenida 20 de Noviembre se proyectarán películas, conversatorios, muestras de danza folclórica, urbana y contemporánea, así como clases abiertas y exhibiciones en lugares como el Zócalo, la Cineteca Nacional, la FARO Cosmos y el Centro Cultural Ollin Yoliztli.