Metrópoli

A partir de agosto de 2025, los estudiantes de Artes Circenses de la Ciudad de México ya no pagarán la mensualidad de 2,900 pesos por sus clases.

El FARO Cosmos asume el control de Licenciaturas de Artes Circenses

Artes Circenses

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, que desde el 2020 ha estado a cargo de la administración de las licenciaturas de Artes Circenses, a partir de agosto próximo buscará que el FARO Cosmos cuente con un registro oficial ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) y que esta carrera sea gratuita.

Las clases serán impartidas en las instalaciones del FARO Cosmos, con lo que se busca asegurar que la educación siga siendo de calidad y con mejores condiciones posibles para el aprendizaje y desarrollo de los estudiantes.

A partir de septiembre próximo las y los estudiantes ya no tendrán que pagar la mensualidad de 2,900 pesos, además se informó que no habrá suspensión de clases ni afectaciones a los derechos de los alumnos y también se garantiza que podrán continuar con sus prácticas escénicas, servicio social y procesos de titulación sin interrupciones.

Respecto al personal docente y administrativo, se ofrecieron 32 contratos por parte de la Secretaría de Cultura para que quienes deseen seguir trabajando puedan hacerlo, incluyendo las horas frente a grupo y de descarga académica. Los maestros de nuevo ingreso comenzarán a trabajar en septiembre y se integrarán al nuevo ciclo escolar cuando la Secretaría de Educación Pública lo determine.

La reubicación de las licenciaturas también permitirá lanzar un nuevo Programa de Fortalecimiento al Circo, el cual se enfocará en tres áreas principales: formación profesional como, talleres y diplomados, programación artística, festivales, funciones públicas y difusión cultural.

La Secretaría de Cultura reafirmó su compromiso con el arte como un derecho, y resaltó la importancia de crear nuevas formas de trabajo colaborativo para fortalecer a los sectores culturales. “Lo que se hace con dinero público, debe ser público y gratuito”, concluyó.

Tendencias