Metrópoli

Facilitará a las familias el acceso a programas, servicios e información especializada disponibles en el municipio.

En simposio nacional Atizapán de Zaragoza presenta innovadora guía para la primera infancia

Simposio nacional Atizapán

El gobierno municipal de Atizapán de Zaragoza, encabezado por el presidente Pedro Rodríguez Villegas, presentó la Guía Municipal de Servicios para la Primera Infancia, un instrumento pionero en su tipo, durante el Simposio “Primera Infancia: Decálogo de Desafíos 2025”. Este documento consolida el compromiso de la administración con el desarrollo integral de niñas y niños desde sus primeros años de vida.

La guía, única en el ámbito municipal, funciona como un directorio completo que facilitará a las familias el acceso a programas, servicios e información especializada disponibles en Atizapán. Su creación refleja un esfuerzo coordinado entre dependencias locales para garantizar que la niñez reciba atención oportuna y de calidad en salud, educación y bienestar.

Durante su intervención, el alcalde Rodríguez Villegas destacó que esta herramienta busca “empoderar a las familias atizapenses, dándoles las herramientas necesarias para asegurar un desarrollo pleno y feliz de sus hijos”. Agregó que la guía es resultado de una visión de gobierno centrada en la protección de la infancia y la construcción de oportunidades desde la base.

Paty Arévalo, presidenta honoraria del DIF Atizapán, resaltó el carácter innovador de la iniciativa y su potencial para fortalecer el tejido social. “Esta guía no solo informa, sino que acerca los servicios a quienes más los necesitan, reduciendo barreras y promoviendo la equidad”, afirmó.

El simposio, realizado en el Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, contó con la participación de la Dra. Verónica Pedrero Padilla, directora de la institución, quien enfatizó la importancia de la colaboración entre gobierno y academia. La elección de este recinto como sede simboliza el compromiso compartido con el desarrollo social y la educación temprana.

La presencia de la licenciada Lorena Villavicencio Ayala, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, añadió relevancia nacional al evento. Villavicencio reconoció los avances de Atizapán y subrayó la necesidad de replicar este tipo de políticas públicas en otros municipios del país.

La presentación de la guía despertó gran interés entre asistentes, incluyendo especialistas en infancia, académicos y representantes de organizaciones civiles. Su diseño responde a diagnósticos locales y buenas prácticas internacionales, posicionándose como un modelo a seguir en materia de política infantil.

Tendencias