Metrópoli

Se beneficiaron a más de 4,500 estudiantes, 230 maestros y alrededor de 340 padres de familia

Gobierno de Huixquilucan imparte 100 pláticas sobre derechos humanos en escuelas

Romina Contreras, presidenta municipal de Huixquilucan

Con el objetivo de fomentar valores como el respeto y la tolerancia entre jóvenes, docentes y padres de familia, el gobierno de Huixquilucan realizó cerca de 100 pláticas sobre derechos humanos en más de 30 escuelas de nivel preescolar y básico. Estas acciones buscan formar personas comprometidas con la sociedad, promoviendo una cultura de inclusión y equidad desde la infancia.

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que estas actividades, impulsadas por la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos, tienen como fin sensibilizar a la población sobre la importancia de estos principios. Durante el primer trimestre de 2025, más de 4,500 estudiantes, 230 maestros y alrededor de 340 padres de familia se beneficiaron con estas charlas.

“Los derechos humanos son fundamentales para construir una sociedad igualitaria y justa. Por eso, es esencial inculcarlos desde temprana edad. Seguiremos trabajando sin descanso para garantizar que se respeten y protejan estos derechos”, afirmó Contreras Carrasco. Las pláticas se impartieron en comunidades como Constituyentes de 1917, El Olivo, Jesús del Monte, Loma del Carmen, entre otras.

Reina Jazmín Rincón Muciño, defensora municipal de Derechos Humanos, explicó que el compromiso de la alcaldesa es llegar a la mayor cantidad de habitantes posible, ofreciendo asesoría jurídica gratuita y actividades de difusión. El objetivo es dotar a la ciudadanía de herramientas para conocer y defender sus derechos, garantizando así su dignidad.

Además, en colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), se impartieron talleres dirigidos a servidores públicos locales. Los temas abordados incluyeron el derecho a la libertad de expresión, prevención del discurso de odio, derechos de personas privadas de libertad y protección a defensores de derechos humanos y periodistas.

“Buscamos capacitar continuamente a los funcionarios para que su labor se realice con ética y profesionalismo, garantizando el respeto a los derechos humanos de quienes habitan o transitan por el municipio”, señaló Rincón Muciño. Estas acciones refuerzan el compromiso del gobierno local con la promoción de una sociedad más justa e inclusiva.

Tendencias