Metrópoli

La película animada Flow, ganadora del Óscar, se proyectará el 30 de abril a las 19:00 horas, con la presencia de su director, Gints Zilbalodis

Inicia Zocalito de las Infancias con dinosaurios, inflables y más de 270 talleres

Celebran a la niñez con el Zocalito de las Infancias: arranca festival con actividades gratuitas, inflables gigantes y dinosaurios fluorescentes

Con una amplia oferta de actividades recreativas, artísticas y culturales, el Gobierno de la Ciudad de México inauguró este viernes el “Zocalito de las Infancias”, un festival dedicado a las niñas y los niños de la capital que se llevará a cabo del 25 al 30 de abril en la Plaza de la Constitución, en el marco de la conmemoración del Día del Niño y la Niña.

Durante seis días, la capital ofrecerá un despliegue de actividades completamente gratuitas pensadas para fomentar la creatividad, el aprendizaje, la convivencia y el juego entre infancias. La programación incluye 277 talleres, 42 presentaciones artísticas, culturales y de circo, funciones diarias de lucha libre, cine al aire libre, deportes, exhibiciones científicas, una tirolesa, inflables gigantes, botargas, mojigangas, dragones chinos y la exposición del Museo del Desierto con réplicas científicas de dinosaurios, incluidos los primeros ejemplares fluorescentes mostrados en México.

Las actividades estarán disponibles de las 10 de la mañana a las 6 de la tarde en el caso de los talleres, mientras que los inflables y la exposición del Museo del Desierto permanecerán abiertos hasta las 8 de la noche. Cada día, a partir de las 7 de la noche, habrá funciones de cine. El día 30 de abril se proyectará la película Flow, con la presencia de su director, Gints Zilbalodis. El Gobierno capitalino espera un aforo total de alrededor de 500 mil personas entre niñas, niños y sus acompañantes.

Celebran a la niñez con el Zocalito de las Infancias: arranca festival con actividades gratuitas, inflables gigantes y dinosaurios fluorescentes

Los tres megainflables tienen capacidad para 250 usuarios en turnos de 15 minutos y cuentan con experiencias como fiesta de espuma, rallyde obstáculos y ciudad inflable. En la zona deportiva se podrá disfrutar de cancha de futbol, rallyatlético, caja de bateo, tiros de baloncesto, artes marciales, boliche y malabares, además de una biciescuela, espacio de adopción de animales de compañía, Foro Ajolote, Teatro de Bolsillo, entre otras atracciones.

En cuanto a los talleres lúdicos y educativos, serán impartidos por profesionales especializados en la atención a las infancias, y abordarán temas como salud física y mental, psicomotricidad para bebés, creatividad, relajación, manejo de emociones, fotografía, cocina y origami.

Políticas públicas para infantes

Durante la puesta en marcha, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que este festival representa una forma de festejar a las infancias desde una visión de derechos y de transformación social.

“Hoy la Ciudad de México va a tener en este Zócalo los latidos fuertes de las niñas y de los niños de la capital mexicana. Arrancamos el festejo para ellos con este gran festival, transformando el Zócalo en un escenario donde la imaginación corre libre, donde la creatividad, el entusiasmo, la alegría y el aprendizaje están en todos los rincones”, expresó.

La mandataria capitalina indicó que el compromiso de su administración con la niñez va más allá del entretenimiento, y se traduce en políticas públicas permanentes, como el programa Desde la Cuna, que atiende los primeros mil días de vida de las y los recién nacidos, así como Mi Beca para Empezar, una política iniciada por la actual presidenta Claudia Sheinbaum cuando fue jefa de Gobierno, y que sigue garantizando un apoyo económico universal para estudiantes de educación básica en escuelas públicas.

Celebran a la niñez con el Zocalito de las Infancias: arranca festival con actividades gratuitas, inflables gigantes y dinosaurios fluorescentes

“Estamos transformando la ciudad poniendo en el centro a la niñez”, dijo Brugada, quien anunció que este año serán renovadas 500 escuelas públicas, con inversiones de entre dos y tres millones de pesos por plantel, para rehabilitar techumbres, pintura, mobiliario y asegurar el acceso al agua.

Añadió que esta renovación continuará anualmente durante todo su gobierno. Además, destacó programas como Do Re Mi Fa Sol, que lleva educación musical a las escuelas, y la apertura de estos planteles los fines de semana para ofrecer arte, cultura, ciencia y deporte a las comunidades escolares.

Acceso a derecho y espacios libres para niñas y niños

La jefa de Gobierno también hizo un llamado a erradicar los “muros invisibles” entre el centro y la periferia de la capital, al señalar que todas las niñas y niños, sin importar dónde vivan, deben acceder a los mismos derechos y espacios de calidad.

“Queremos que este Zócalo de las Infancias se replique a lo largo y ancho de la ciudad, garantizando transformaciones, alegría y derechos. Que las niñas y niños sean felices porque están sanos, porque tienen educación, porque pueden jugar y no sufren violencia”, afirmó.

Sostuvo que gobernar para las infancias implica pensar en su presente, no solo en su futuro, y trabajar desde ahora para construir una ciudad más segura, feminista, ambientalista y libre de violencia.

“Festejar el Día del Niño y la Niña es garantizar una ciudad de derechos. Que de nuestras escuelas salgan los próximos músicos, deportistas y científicas. Queremos transformar las generaciones”, remató.

Por su parte, la secretaria de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián, detalló la magnitud del festival. Recordó que el Zocalito cuenta con tres inflables de gran tamaño, uno de ellos de mil metros cuadrados, una tirolesa y una zona del Museo del Desierto con dinosaurios fluorescentes únicos en el país.

“¿Les gustan los dinosaurios?”, preguntó a las y los asistentes. “Pues traemos réplicas científicas que se pueden tocar y con las que se pueden tomar muchas fotos”.

Entre otras atracciones, Damián destacó el vagón de la ciencia, un simulador de sismos, un camión de bomberos, una patrulla y otros vehículos que acercan el conocimiento y los oficios de la ciudad a través del juego. Asimismo, mencionó que las funciones de lucha libre y las presentaciones artísticas ocurren a diario, y agradeció a las 22 dependencias del Gobierno de la Ciudad que participan en el evento, así como a empresas, fundaciones y organizaciones civiles por su colaboración.

“Esto no sería posible sin el gran trabajo de equipo que tenemos en el Gobierno de la Ciudad”, dijo. Entre los apoyos recibidos, agradeció especialmente a la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Economía, que facilitó la llegada del Museo del Desierto, y la Secretaría de Gobierno, que gestionó los inflables.

El festival, según las autoridades, busca celebrar el Día del Niño y la Niña, así como fortalecer el vínculo del gobierno con las familias y recordar que la niñez debe estar al centro de las políticas públicas.

“Vamos a seguir festejando todos los días a las niñas y a los niños”, dijo Brugada. “Es responsabilidad del Gobierno, pero también de las familias, y queremos que las y los niños de hoy, en seis años, puedan estar mejor y sin límites”.

Tendencias