
La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y los gobiernos de la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Morelos firmaron un convenio de coordinación para dar inicio a la elaboración del nuevo Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México (POZMVM), con el propósito de fortalecer la planeación urbana y territorial de esta región estratégica del país.
El anuncio se dio durante la Primera Sesión Ordinaria del Secretariado Técnico Conjunto del Consejo de Desarrollo Metropolitano de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), en la que participaron representantes de las cuatro entidades y del Gobierno de México.
El nuevo programa sustituirá al instrumento vigente desde 1998, con el objetivo de actualizar la planeación metropolitana conforme a los desafíos actuales. La nueva delimitación incluirá 84 municipios distribuidos en las cuatro entidades federativas involucradas y, además, incorporará la zona hidrológica y ecosistémica del Valle de México como parte del ámbito de intervención.
La elaboración del POZMVM se desarrollará en cuatro fases: preparativos, diagnóstico, formulación del modelo de ordenamiento territorial, e instrumentación y gobernanza. Su estructura estará basada en cinco ejes: derechos humanos; género e inclusión; gestión integral de riesgos; enfoque de cuenca; y participación social y ciudadana, todos bajo una visión metropolitana y regional.
Durante la sesión también se aprobó un Plan de Trabajo que incluye los antecedentes del programa y establece los mecanismos de coordinación y comunicación entre los distintos actores gubernamentales. El acuerdo permitirá unificar esfuerzos para abordar de forma integral las problemáticas comunes que enfrenta la ZMVM, como movilidad, agua, cambio climático, gestión de riesgos, medio ambiente, residuos, seguridad, vivienda, turismo y desarrollo económico.
La sesión fue encabezada por Víctor Hugo Hofmann Aguirre, subsecretario de Ordenamiento Territorial, Urbano y Vivienda de la Sedatu; Alejandro Encinas Rodríguez, secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana; Julia Álvarez Icaza, secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México; Carlos Jesús Maza Lara, secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura del Estado de México; y Onésimo Rodrigo Serrano Rivera, coordinador general de Planeación y Proyectos del Gobierno de Hidalgo.