
Empresarios y el Gobierno capitalino acuerdan trabajar en la recuperación de la Zona Rosa como espacio cultural y turístico con miras al Mundial de Fútbol 2026.
Empresarios establecidos en la zona se comprometen a hacer mejoras y remodelaciones en sus establecimientos mercantiles, así como a garantizar la seguridad de los visitantes, nacionales y extranjeros, con el propósito de reposicionar este corredor turístico.
Carlos Villalobos, Presidente de la Asociación por el México que Deseamos A.C. resaltó que en este proceso de recuperación es fundamental la voluntad de los vecinos y empresarios para regresar el esplendor a la Zona Rosa, que requiere de una reactivación económica pero con seguridad para todos.
Entre las propuestas de mejora se encuentra aumentar el número de policías bilingües, orientadores turísticos, mejoras en la imagen urbana, en la señalética de la Zona Rosa y en la inclusión de grupos con discapacidad visual.
En esta planeación está involucrada la Jefa de Gobierno Clara Brugada, las secretarías Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana; de Seguridad Ciudadana; de Gobierno y de Turismo, entre otras.
Se informó que las reuniones entre autoridades e involucrados serán continuas para garantizar todos y cada uno de los compromisos vinculados a recuperar las áreas verdes, las luminarias, los pasos peatonales, la señalética, la repavimentación de calles y avenidas colindantes a la Zona Rosa, entre otros temas.
El 11 de junio de 2026 es el partido inaugural de la Copa del Mundo de Fútbol en la Ciudad de México, se espera que la Zona Rosa sea uno de los principales atractivos a visitar en esta fiesta mundialista.