
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México anunció la apertura de nueve convocatorias para 2025, en el marco de una nueva etapa de impulso al cine local, que incluye incrementos en los estímulos económicos y una ampliación de los criterios de participación.
El objetivo es fortalecer diversas áreas del ecosistema cinematográfico de la capital, desde la investigación hasta la producción, exhibición y exploración de nuevas narrativas audiovisuales.
Este año, los apoyos económicos irán desde 100 mil hasta 900 mil pesos, evaluados y asignados por un comité de profesionales del medio audiovisual cuya decisión será autónoma y vinculante.
Entre las convocatorias se encuentran las destinadas a la promoción y exhibición del cine mexicano a través de festivales y muestras; la posproducción de largometrajes; el desarrollo de proyectos para largometrajes de ficción, documental o animación; y la producción de cortometrajes dirigidos a infancias y adolescencias, con perspectiva de género o de tema libre.
Además, se impulsará la adquisición de equipamiento para espacios culturales dedicados al cine, se fomentarán investigaciones académicas sobre lo audiovisual y se abrirá una convocatoria específica para proyectos de narrativas inmersivas, interactivas y multiplataformas, incluyendo experiencias de realidad virtual, aumentada y cine performativo.
Entre las novedades de este año está el aumento en los montos de apoyo para las convocatorias de Posproducción, Equipamiento y Cortometrajes. Asimismo, se permitirá la participación de personas físicas inscritas en el régimen de RESICO en todas las categorías, y las personas morales podrán concursar en Posproducción y en las convocatorias de cortometrajes.
A partir de esta edición, las convocatorias de Festivales y de Narrativas contemplan la posibilidad de una reducción de hasta el 25% del monto solicitado, según criterios de viabilidad y coherencia presupuestal establecidos por el jurado. En el caso de proyectos de Posproducción que ya hayan recibido otros apoyos públicos, se establece un límite máximo de $375,000 pesos, excepto para quienes hayan sido beneficiarios de EFICINE en 2024 o 2025.
Las bases completas y los detalles de inscripción están disponibles en el sitio web https://convocatoriaprocine.com.mx/. La plataforma de registro estará habilitada a partir del lunes 23 de abril, y las postulaciones deberán completarse antes del jueves 22 de mayo a las 15:00 horas. Es requisito indispensable que las personas participantes residan o tengan sede en la Ciudad de México.