
La empresa HR Ratings elevó la calificación crediticia del gobierno de Huixquilucan de “HR AA” a “HR AA+”, al mantener una perspectiva estable. Este ajuste refleja la solidez de las finanzas municipales, impulsada por una alta recaudación de ingresos propios, transparencia financiera y la reducción sostenida de la deuda heredada de administraciones anteriores a 2016. Estos factores, junto con una gestión eficiente, se han consolidado durante la última década.
De acuerdo con el informe Finanzas Públicas y Deuda Soberana, publicado este día por HR Ratings, la mejora en la calificación responde al desempeño positivo en participaciones e ingresos propios del municipio. Este crecimiento ha permitido disminuir la deuda a largo plazo sin necesidad de adquirir nuevos financiamientos. Además, la calificadora proyecta una tendencia favorable para los próximos años, sin planes de contraer más obligaciones.
Durante 2024, Huixquilucan registró un superávit del 4.2% en sus ingresos totales, gracias a una recaudación eficiente de impuestos y derechos. Este resultado permitió al gobierno municipal liquidar pagos pendientes a proveedores y contratistas por obras públicas de ejercicios anteriores. La calificadora también anticipa que las participaciones federales y los ingresos locales mantendrán una trayectoria ascendente.
Entre los aspectos clave que HR Ratings consideró para la mejora crediticia destaca la gobernanza del municipio, calificada como “superior”. Huixquilucan cumple con estándares de transparencia financiera y armonización contable, además de garantizar continuidad en proyectos de obra pública. La solvencia del gobierno se refleja en su nivel de liquidez, que le ha evitado recurrir a deuda o ajustes bruscos en el gasto durante la actual administración.
Otro factor relevante fue el peso de los ingresos propios, que representaron el 51.8% del total en 2024, cifra muy por encima del promedio (28.5%) de otros municipios evaluados por HR Ratings. Esto refuerza la capacidad recaudatoria de Huixquilucan y su autonomía financiera.
En materia ambiental y social, no se identificaron riesgos significativos en servicios básicos como agua o recolección de basura. En seguridad, la tasa de homicidios durante 2024 fue inferior al promedio nacional, lo que contribuye a un entorno estable para la inversión y el desarrollo.
Con esta actualización, Huixquilucan acumula diez años consecutivos de mejora en su calificación crediticia. En 2023, HR Ratings ya había elevado su evaluación de “HR AA-” con perspectiva positiva a “HR AA” con perspectiva estable, consolidando su reputación como un municipio financieramente responsable.
A este reconocimiento se suma el de Fitch Ratings, que en 2024 elevó por octavo año consecutivo la calificación de Huixquilucan de “A(mex)” a “A+(mex)”, con perspectiva positiva. Ambas evaluaciones refuerzan la confianza en la gestión económica y fiscal del gobierno municipal.
Los resultados reflejan una administración con disciplina presupuestaria, capacidad de generación de recursos y compromiso con la transparencia, posicionando a Huixquilucan como un referente en solvencia crediticia a nivel subnacional.