Metrópoli

A pesar de los operativos, la venta de animales en la calle terminará cuando la gente deje de comprarlos: BVA

Las revisiones policíacas no son suficientes cuando diariamente se adquieren grandes cantidades de perros, gallinas, cabras, gallos, puercoespines y animales marítimos en peligro de extinción

Perritos enjaulados en una tienda de mascotas
Perritos enjaulados en una tienda de mascotas Perritos enjaulados en una tienda de mascotas (Jorge Aguilar)

La Brigada de Vigilancia Animal (BVA) aseguró en entrevista con Crónica que la venta de animales en mercados y en la vía pública podría terminar cuando la ciudadanía deje de adquirirlos, ya que a pesar de que la institución realiza operativos constantes y múltiples detenciones, la fórmula de la oferta - demanda logra que estos establecimientos crezcan, sumado a la falta de interés de la gente por denunciar para que se erradique este comercio.

En semanas previas, este periódico documentó que en los mercados de Sonora y Emilio Carranza, en la alcaldía Venustiano Carranza, continúa la venta de seres vivos en condiciones de maltrato, aún con policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que rondan el sitio. No obstante, las revisiones policíacas no son suficientes cuando diariamente se adquieren grandes cantidades de perros, gallinas, cabras, gallos, puercoespines y animales marítimos en peligro de extinción.

"Nosotros trabajamos mediante denuncias y hacemos patrullajes constantes, en caso de que veamos alguna persona vendiendo animales en vía pública, de hecho, hace un mes retiramos unos cachorros que estaban siendo vendidos y ya casi se van en adopción. Quisiera ser insistente en que es un trabajo en equipo por la oferta y demanda; cuando la gente nos ayude a no comprar animalitos y entender que hay muchísimos que buscan hogar e intentan ser adoptados, totalmente gratis"; explicó Mónica Garduño Ballesteros, Directora General de la Brigada de Vigilancia Animal.

"Nosotros los entregamos esterilizados y vacunados, están listos para recibir amor; es el momento en que la sociedad civil le apueste a simplemente adoptar animales y no comprar y en un trabajo conjunto y cambio de cultura, lograr una solución a largo plazo".

Y sostuvo que todas las denuncias de maltrato animal son atendidas a la brevedad por la BVA: "todas son atenidas a lo que nos permiten nuestras emergencias del día a día, porque no solamente atendemos maltrato animal, también lesionados, fauna silvestre que esté en posesión ilegal, lesionada", dijo.

A pesar de los esfuerzos, en los mercados de la alcaldía Venustiano Carranza aún se comercializan especies exóticas de animales, sin importar que en octubre del 2023, el Congreso de la Ciudad de México prohibió este tipo de transacciones con seres vivos.

En un plazo no mayor a mes y medio, la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) ha rescatado a 49 caninos que sufrían maltrato, abandono y que sus dueños los tenían en condiciones deplorables. Además, otras especies exóticas, cuyos propietarios intentaban transportar, traficar y comercializar, fueron recuperadas, decomisadas y trasladadas a un sitio adecuado para su conservación.

El 21 de junio, rescataron a 46 perros que se encontraban abandonados en un inmueble, que posiblemente funcionaba como pensión, tras cumplimentar una orden de cateo en la alcaldía Tlalpan.

Los oficiales de la BVA acudieron a un domicilio, ubicado en la colonia La Loma, donde se cumplió el mandato judicial por el delito de Maltrato y crueldad animal, donde resguardaron a 27 machos y 19 hembras, los cuales fueron revisados por el veterinario de la PAOT, posteriormente los alimentaron y los trasladaron a diferentes clínicas para su valoración integral, así como a hogares temporales, entre otros centros de ayuda animal.

Una vez concluido el proceso judicial, el edificio quedó sellado y bajo resguardo policial, mientras que los rescatistas de la SSC se dieron cuenta que dos de los peluditos presentaban un cuadro delicado de salud, uno con fractura en una pata y el otro con desnutrición y deshidratación severa, por lo que los trasladaron a sus instalaciones ubicadas en la alcaldía Xochimilco, donde serán atendidos de manera integral.

Posteriormente, el cinco de agosto, rescataron a una perrita que era maltratada por sus dueños, en la alcaldía Álvaro Obregón.

El rescate del animalito se llevó a cabo una vez que, por medio de fotos y videos que evidenciaban el descuido del canino, el personal de la BVA acudió al domicilio localizado en la avenida Paraje del Caballito, en la colonia Chamontoya.

En el lugar, se le informaron al propietario las denuncias que habían por maltrato, desnutrición y lugar donde tenía viviendo al animal y sin problema alguno permitió el acceso hasta donde se encontraba la mascota y sus bebés.

Luego de observar las condiciones en las que vivía y tras una valoración por parte de los oficiales especializados de la Brigada, informaron que la perrita de talla mediana y color blanco, fue diagnosticada con aparente desnutrición, sin lesiones que evidenciaran maltrato físico y amamantando a dos cachorritas de color blanco con negro.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México