Metrópoli

Arranca Cuauhtémoc remodelación de 39 mercados públicos

La demarcación puso en marcha el Programa “Apapachando a los Mercados”

Entrega de apoyos a los mercados de la ciudad
Banderazo del programa “Apapachando a los Mercados” Banderazo del programa “Apapachando a los Mercados” (La Crónica de Hoy)

La alcaldía Cuauhtémoc puso en marcha el Programa “Apapachando a los Mercados”, con el que se remodelarán los 39 mercados públicos de la demarcación; las obras comenzarán por los baños del Mercado Martínez de la Torre, en la colonia Guerrero.

La alcaldesa, Sandra Cuevas, informó el inicio de romerías por temporada de muertos, así como la recuperación de ingresos por autogenerados en los baños públicos de los cuales, explicó, se ha logrado captar más del 250 por ciento por este concepto comparado con administraciones anteriores. Lo anterior como parte del Plan de Reactivación del sector y el cual consta de varias fases.

La Primera Fase que comprende de octubre 2021 a enero 2022 y en la cual se trabajará en la regularización de cédulas, recuperación de locales inactivos y cambio de giro; consultorios médicos y boutiques farmacéuticas, fachadas, techos, sistema eléctrico, sistema hidrosanitario y drenajes.

Además, se contempla la instalación de gas natural, limpia de basureros, internet gratuito, remodelación de sanitarios, capacitación de protección civil, educación financiera y de marketing, además de una área de comunicación social, seguridad intramuros y circuito cerrado.

Cuevas hizo un llamado a los locatarios a regularizarse y les pidió que no se dejen extorsionar por personas que se hagan pasar por empleados de la demarcación.

Informó, también, que las romerías en la alcaldía ya fueron autorizadas y los comerciantes podrán instalarse a partir de este sábado con motivo de las ventas de Día de Muertos (octubre-noviembre) en los 39 mercados.

La Fase Dos se llevará a cabo de enero a abril de 2022, con la que se busca la remodelación de puestos, cambio de piso, reactivación de CENDIS, remodelación de cocinas, rescate de áreas comunes y dotación de uniformes.

En tanto que para la Fase Tres, que corre de abril a julio de 2022, habrá cambio de nombre a las estaciones de transporte colectivo aledañas, Tour turístico de mercados, reactivación económica, la publicación del libro “Imagen y vida de los mercados en la Cuauhtémoc“, así como tienda de souvenirs.

Existe un Semáforo de los Mercados Públicos para avanzar según necesidades.

Cuevas detalló que son 12 los Mercados en Semáforo Rojo, 10 los Mercados en Semáforo Amarillo y 16 los Mercados en Semáforo Verde pero todos serán atendidos por igual para que sean ejemplo de reactivación económica en la Ciudad de México.

En los 39 mercados públicos de la Alcaldía Cuauhtémoc existen 108 tipos de giros, 15 mil espacios incluidos anexos y 14 mil 664 cédulas.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México