Metrópoli

"Voy a la farmacia... para la prueba Covid"

Las largas filas se han hecho presente desde la última semana de diciembre

Larga fila de personas esperando en la acera
Foto: Alberto García Foto: Alberto García (La Crónica de Hoy)

Las largas filas en sucursales de Farmacias San Pablo y del Ahorro se han hecho evidentes, las personas que buscan hacerse una prueba rápida de COVID-19 comienzan a abarrotar las sucursales de la Ciudad de México.

Erick Rivera, de 36 años de edad, viajó a la ciudad de Tijuana, Baja California, para celebrar la Navidad con su familia; el fin de año decidió pasarla con su novia y algunos amigos.

El joven asegura que el pasado 3 de enero comenzó a sentir dolores leves en la garganta y un poco de tos, por lo que decidió acudir a una farmacia para confirmar si está contagiado de COVID-19.

Sin embargo, aunque acudió desde temprano una farmacia en la colonia Cuitláhuac, en la alcaldía Azcapotzalco, ya era considerables las filas con personas con la misma actividad decembrina y que mostraban síntomas.

“No pensé que fuera a haber tanta gente, pero creo que todos no medimos el riesgo de juntarnos en fin de año”, reconoció en entrevista con Forbes México.

“Sí yo estoy contagiado, lo más seguro es que mi novia y amigos también lo estén. Estoy aquí para avisarles con seguridad que tomen sus precauciones”, añadió.

Señala que desde las 11:00 de la mañana, la fila ya rodeaba la sucursal, pues alrededor de 100 personas buscaban acceder a la prueba rápida que tiene un costo de 500 pesos.

Tal es la frecuencia de las personas que buscan confirmar un diagnóstico que las farmacia como: Farmacias San Pablo, Farmacia del Ahorro y Farmacia Similares han habilitado un sistema de citas a fin de no generar aglomeraciones en sus sucursales.

Sin embargo, este sistema también parece no ser el mejor ante la demanda, por lo que se han generado errores al momento de agendar.

“Intente hacer mi sita desde el viernes pero el sistema de farmacia no me lo permitió, ahora me toca hacer fila”, comenta Jesús García, quien a acudido a una Farmacia del Ahorro ubicada en la calle Hamburgo, de la colonia Juárez en la alcaldía Cuauhtémoc.

El joven de 29 años señala que luego de que uno de sus compañeros diera positivo a COVID-19, la empresa lo mando a él y a 3 más de sus compañeros a realizarse la prueba para descartar algún tipo de contagio.

Comenta que debido a la demanda que ha habido en los quioscos de la CDMX, él prefirió pagar $330 pesos para hacerse la prueba.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal, en la primera semana del 2022 hay en el país 47,874 casos activos de COVID-19, un 63 por ciento más que la semana anterior.

Por otro parte, el gobierno capitalino anunció que esta semana se volverán a instalar los macroquioscos para realizar pruebas de detección de Covid-19 y reiniciarán éstas en algunos centros comerciales de la capital.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México