Metrópoli

CDMX, primera entidad en completar esquema de vacunación y refuerzo contra COVID

Como parte del Plan Nacional de Vacunación en la Ciudad de México se han aplicado 20 millones 642 mil 962 dosis contra el COVID-19

Vacunación contra COVID-19 en México
● El miércoles 2, jueves 3 y sábado 5 de marzo continuará el Plan de Atención a Rezagados; el único requisito es contar con por lo menos cuatro meses desde que se recibió la última dosis. ● El miércoles 2, jueves 3 y sábado 5 de marzo continuará el Plan de Atención a Rezagados; el único requisito es contar con por lo menos cuatro meses desde que se recibió la última dosis. (Jóvenes continúan siendo inmunizados con la tercer dosis contra la covid-19 en las 10 sedes de vacunación de la Ciudad de México./Gobierno de la Ciudad de México)

El Gobierno capitalino dio a conocer que la Ciudad de México es la primera entidad en completar el esquema de vacunación y de refuerzo con lo cual la capital cerró un ciclo de vacunación al concluir la aplicación de la dosis de refuerzo a los grupos de edad que van de los 18 a los 60 y más años.

Por ello mañana, el jueves 3 y sábado 5 de marzo, continuará el Plan de Atención a Rezagados en la Ciudad de México con la aplicación de primera dosis a mayores de 18 años; segunda dosis de Sputnik-V a mayores de 18 años; refuerzo con Sputnik-V a personas de 18 años y más; primera y segunda dosis a jóvenes de 15 a 17 años; primera y segunda dosis a jóvenes de 12 y 13 años con comorbilidades; y segunda dosis de Pfizer, Sinovac, AstraZeneca y Sputnik-V.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, invitó a todos los ciudadanos que no han recibido su primera, segunda o su dosis de refuerzo contra el COVID-19 a acudir a las sedes de Sala de Armas en Ciudad Deportiva o en CENCIS Marina para seguir disminuyendo los contagios de COVID-19 y señaló que la Ciudad de México cerró un ciclo de vacunación al concluir la aplicación de dosis de refuerzo.

“Al mismo tiempo, como siempre, felicitar a la ciudadanía, cerramos este ciclo de vacunación; agradecer a todos los compañeros y compañeras que participaron en este proceso, a todos los médicos, enfermeras, enfermeros del Instituto Mexicano del Seguro Social, del ISSSTE, de la Secretaría de Salud, a las fuerzas armadas que participaron”, agregó.

El director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Eduardo Clark García Dobarganes, recordó que se habilitarán las sedes Salas de Armas y CENCIS Marina para vacunar a rezagados, las cuales tienen capacidad cada una para inocular a 25 mil personas al día, cuyo único requisito es haber cumplido por lo menos cuatro meses desde la última dosis que se recibió.

“Las sedes operan con los horarios que ya conocen, de 07:30 de la mañana a 4:00 de la tarde; y estamos, ahí listos para recibirlos. Si ustedes conocen a alguien que le falte la primera, la segunda, el refuerzo, por favor ayúdenlos a encontrar estas sedes”, dijo.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México