Metrópoli

CDMX, principal mercado de la Feria del Queso y Vino en Querétaro

El evento celebrará su último fin de semana el próximo 24, 25 y 26 de mayo

Una multitud de personas se reúne en un parque para un festival de comida y vino.
Feria Nacional del Queso y Vino en Querétaro. Feria Nacional del Queso y Vino en Querétaro. (chelsea9125)

Vinos espumosos, azules, blancos, rosados, tintos y de muchos tipos más, son de gran atracción para visitantes nacionales y extranjeros en la Feria Nacional del Queso y Vino, en Querétaro, que este 2024 celebra su 44 edición y ha sido un éxito al congregar a personas de todas las edades, quienes gustan disfrutar buenos vinos, quesos y gastronomía relacionada con dichos productos.

No se trata de una feria común en la que el ruido, los juegos mecánicos y la multitud se fusionan para crear un ambiente intenso. Aquí es totalmente distinto, muy apacible, se combinan el arte, la cultura y las disciplinas capaces de alegrar y satisfacer los cinco sentidos; las áreas verdes se convierten en el espacio ideal para sentarse a disfrutar de una tabla de quesos y vino.

También se aprende de los enólogos y productores de la región, de otros países como Alemania, o estados como Aguascalientes que son los invitados especiales en esta ocasión y exponen su cultura y tradición vitivinícola y quesera. La feria, principalmente tiene el objetivo de resaltar los atributos y cualidades de dos productos que, a lo largo de la historia, han estado hermanados: el queso y el vino.

La edición 44 del evento se ha celebrado durante dos fines de semana y el próximo 24, 25 y 26 de mayo será el ultimo de la edición 2024, que se lleva a cabo en el Parque La Pila, en Tequisquiapan, Pueblo Mágico de Querétaro; el programa musical estará a cargo de Lagos, el viernes 24 de mayo, y de Yahir quien estará cerrando el evento el día 26.

Es el lugar ideal para quienes quieran consentirse y relajarse —ya sea solos o acompañados— disfrutando de catas, degustaciones o únicamente para descubrir otras variedades de vinos.

En la feria participan 25 expositores de vino, 12 productores de queso, charcutería, y chocolates quienes ofrecen degustaciones y ponen a la venta sus productos. El acceso tiene un costo de 300 pesos, que incluye la entrada, una copa, eventos artísticos, talleres, pláticas, catas y degustaciones.

Autoridades de turismo de Querétaro y Tequisquiapan revelaron que el principal mercado de la Feria Nacional del Queso y Vino es la Ciudad de México, y prevén que deje una derrama estimada de 165 millones de pesos y atraiga a más de 50 mil visitantes durante todo el evento, lo que superará en 10 por ciento a las cifras reportadas durante la edición 2023.

La feria se suma a la Ruta del Arte, Queso y Vino de Querétaro —un corredor gastronómico que en los últimos años ha convertido a la región en un destino con enoturismo, vendimias y una importante producción de quesos artesanales—, que representa un importante producto turístico para la entidad y cada año reporta la visita de más de 350 mil personas a viñedos durante la fiesta de la vendimia.

De este modo, el Pueblo Mágico de Tequisquiapan se consolida como un destino de excelencia para el turismo gastronómico, ya que ofrece una amplia gama de restaurantes especializados y más de mil 200 habitaciones disponibles.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México