
Cada 3 de mayo, los albañiles e ingenieros acostumbran colocar una cruz de madera adornada con flores y listones en donde se construye un inmueble y en el que ellos se encuentran trabajando.
Tradicionalmente van a misa y al terminar se reúnen para convivir con una comida, bebidas y en ocasiones música.
De acuerdo a Eliza, Ingeniera Arquitecta de 24 años, encargada de una obra ubicada a las afueras del Suburbano de Buenavista, la relación entre la celebración religiosa con los albañiles es el resultado del sincretismo entre la fe católica y la cultura prehispánica.
Explica a Crónica que es una labor complicada y muy laboriosa, no solo con los trabajadores, sino también con la gente, ya que muchas veces no respetan las indicaciones de los albañiles, los cordones de seguridad y tampoco son empáticos con quienes laboran varias horas bajo el sol.
"Es una profesión pesada, más cuando son en construcciones de edificios, tener los cuidados y sobre todo respeto a la profesión, hoy es para festejar nuestra labor y nuestro esfuerzo", expresó Eliza.
¿Qué día se celebra el Día de la Santa Cruz?
El Día de la Santa Cruz se celebra de igual manera este 3 de mayo.
De acuerdo con la historia y la leyenda, fue la emperatriz Elena, madre de Constantino, quien en una peregrinación a Jerusalén (probablemente en el año 326 d.C) fue en busca de la cruz en la que murió Cristo; según la historia, encontró tres cruces después de realizar algunas excavaciones en el Monte del Gólgota; dos de ellas eran de los ladrones y la tercera la de Cristo.
Para saber cual de las tres correspondía a la de Jesús, Elena decidió tocar a una mujer mortalmente enferma con las tres cruces sucesivamente. Las dos primeras no le causaron ninguna impresión, pero cuando fue tocada por la tercer cruz, se puso de pie, curada milagrosamente, de esta manera se dieron cuenta que la Santa Cruz había sido encontrada; desde entonces el 3 de mayo se festeja el aniversario del descubrimiento de la Cruz.
Estos festejos consistían en la representación del descubrimiento de la Cruz por la Emperatriz Elena, además de una misa, de adornar la Cruz y de organizar bailes enfrente de la Cruz.
Así, este día fue adoptado por los trabajadores de construcción, la Cruz se convirtió en la patrona de los albañiles. En México, acostumbran poner una cruz adornada con flores en las construcciones con la finalidad de no sufrir accidentes o caídas durante la jornada de trabajo.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .