Metrópoli

Chapultepec ilumina la noche con su espacio de conservación para especies nocturnas

El "Nocturnario" se encuentra en el bioma del bosque templado dentro del propio Centro de Conservación

Noctuario del Zoológico de Chapultepec
Noctuario Noctuario (Sedema)

El "Nocturnario", un espacio único ubicado en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre Chapultepec, ha abierto sus puertas al público con el objetivo de sensibilizar a las personas sobre la importancia de la fauna nocturna y promover su conservación. 

Este espacio es una iniciativa de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México y se presenta como parte de un proyecto más amplio de transformación de los zoológicos en Centros de Conservación de la Vida Silvestre, una acción que se ha desarrollado a lo largo de los últimos seis años como parte de las políticas de bienestar animal en la capital.

El "Nocturnario" se encuentra en el bioma del bosque templado dentro del propio Centro de Conservación y está diseñado para ofrecer una experiencia inmersiva a las y los visitantes. 

Con una iluminación tenue que simula la oscuridad natural de la noche, las personas pueden observar el comportamiento de diversas especies que suelen ser activas durante este periodo. Entre los animales que habitan este recinto se encuentran el búho tropical, la lechuza de Campanario, el búho cornudo, el zorrillo moteado, la serpiente maicera, la cucaracha de Madagascar, la tarántula de rodillas rojas, el erizo pigmeo africano, la tortuga de patas rojas, el hámster sirio, el mapache, la martucha, el tlacuache y el tlacuache de cuatro ojos.

Cada una de las especies tiene un hábitat diseñado con los elementos necesarios para garantizar su bienestar. Estos hábitats cuentan con bebederos de diferentes diseños, rocas térmicas que mantienen la temperatura adecuada, focos infrarrojos y placas térmicas, todo ello con la finalidad de replicar las condiciones naturales en las que estos animales se desarrollan. 

Los visitantes, además, pueden apreciar el comportamiento nocturno característico de estas especies, mientras recorren los diferentes albergues en un ambiente que, además de oscuro, está acompañado de sonidos envolventes que recrean la naturaleza en todo su esplendor.

El acceso a este espacio es completamente gratuito, y las personas interesadas pueden visitarlo de martes a domingo, entre las 11:00 y las 15:00 horas. Durante este horario, se organizan grupos para hacer los recorridos guiados, donde se ofrece información detallada sobre cada una de las especies y sobre los esfuerzos de conservación que se llevan a cabo.

El "Nocturnario" es solo una de las muchas acciones que la Secretaría del Medio Ambiente ha implementado para reforzar su enfoque en la conservación de la vida silvestre. En los últimos seis años, los zoológicos de la Ciudad de México han sido transformados para funcionar bajo un nuevo modelo, que no solo busca exhibir a los animales, sino también contribuir activamente a su preservación. Esto se ha logrado mediante la educación ambiental, la investigación científica, la colaboración con diversas instituciones especializadas y otras herramientas de conservación.

Bajo esta nueva perspectiva, los zoológicos capitalinos se han convertido en espacios de aprendizaje y conciencia, donde los visitantes no solo pueden conocer más sobre la fauna silvestre, sino también entender la importancia de su cuidado y las medidas necesarias para su protección. 

El "Nocturnario", con su enfoque en los animales nocturnos, se suma a esta misión, ofreciendo una experiencia educativa y sensorial que resalta el valor de estas especies y los ecosistemas que habitan.

A través de la educación ambiental y el trabajo colaborativo con instituciones dedicadas a la conservación, la Sedema busca involucrar a la sociedad en la tarea de proteger a la fauna silvestre. Este espacio invita a conocer más sobre estas especies nocturnas, y a reflexionar sobre el impacto humano en su entorno y la necesidad de adoptar medidas para garantizar su supervivencia.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México