Metrópoli

Chertorivski presenta su propuesta de desarrollo urbano a la ADI

Su propuesta cuenta con dos ejes principales, vivienda asequible y la verticalización de la ciudad

Políticos hablando en una conferencia
Especial Especial (La Crónica de Hoy)

Salomón Chertorivski, candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, fue invitado por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) a una reunión para hablar de su propuesta en materia de desarrollo urbano; ahí aseguró que la vivienda es prioridad para el futuro sostenible de la capital por lo que no se puede pensar en un crecimiento y desarrollo urbano de una ciudad como la CDMX “si nos vamos edificio por edificio”, sino que hay que verlo de forma integral.

“La Constitución de 2016, sí nos daba los elementos para empezar a hacer una plantación a largo plazo del desarrollo de la ciudad, y sin embargo, esta administración no pudo lograr esto, además, este proyecto no puede ser pensado de forma individual”.

En ese tenor, destacó que cuando gane la jefatura de Gobierno una de sus primeras acciones será hacer un plan “que nos de certeza de cómo va a crecer y hacia dónde vamos a crecer esta ciudad”.

Aseguró que su propuesta cuenta con dos ejes principales, vivienda asequible y la verticalización de la ciudad.

“Se ha expulsado a la vivienda a las afueras de la ciudad, las autoridades han puesto un freno a la construcción de vivienda, y esto ha impactado de manera principal a las y los jóvenes”

El candidato aseguró que en la CDMX se necesitan, al menos, 40 mil viviendas asequibles al año para mitigar la demanda en la ciudad central, “porque el problema radica en la cantidad de personas de las afueras que vienen todos los días a los centros de trabajo, generando así el problema de la movilidad”.

Chertorivski también destacó que existen colonias centrales que no han explotado la construcción vertical, como lo es la colonia Doctores, una zona céntrica que cuenta con transporte público y que se encuentra a poca distancia de los corporativos de la zona de reforma, del centro y de insurgentes.

“Si este tipo de colonias las verticalizamos, es decir, pasan de ser colonias chaparritas a construir hacia arriba, podremos dar solución de los capitalinos de acercar el lugar de trabajo a su vivienda, además, con la plusvalía generada de manera transparente y sin corrupción generaremos las condiciones adecuadas en el tema de los servicios básicos y de transporte que estas nuevas colonias puedan necesitar”.

El aspirante finalizó su intervención señalando que “no ha habido agallas ni planificación de ver este proyecto de manera más amplia y con más lógica, para mí, el tema de la vivienda es probablemente la prioridad más importante para el futuro sostenible de esta ciudad, si no hacemos vivienda simplemente no va a haber cabida porque la ciudad se va a destrozar, yo haré todo lo necesario para que se desarrolle vivienda”, aseguró.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México