
Xochimilco tendrá una segunda Coordinación Territorial en apoyo a los pueblos originarios de la alcaldía, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, durante la instalación del Gabinete de Seguridad y Mesas de Paz en la demarcación.
La mandataria capitalina señaló que la construcción de este sitio viene desde el 2019; sin embargo, aclaró que por pandemia se tuvo que posponer la obra.
“Vamos a apoyar, también, para la construcción de una nueva Coordinación Territorial, es una promesa que hicimos desde el 2019 y por el tema de la pandemia no alcanzaron los recursos, en su momento, para poderlo hacer, pero en 2022 vamos a hacer una nueva Coordinación Territorial; estamos ubicando el espacio, puede ser en San Luis Tlaxialtemalco, pero es importante, cubre varios pueblos, entre ellos Tulyehualco, que es un pueblo grande y donde nos habíamos comprometido a hacer esta Coordinación Territorial”, indicó Sheinbaum quien estuvo acompañada por el edil, José Carlos Acosta a quien le agradeció el trabajo coordinado con la administración local.
La titular del ejecutivo capitalino indicó que la coordinación estará integrada por un Sector de Policía, una Agencia del Ministerio Público y, también, una Agencia de Juzgado Cívico.
Además, informó que se está construyendo un cuartel para la Guardia Nacional en los límites con la alcaldía Tláhuac.
“Se está construyendo un cuartel, una compañía de la Guardia Nacional, esto es en San Luis Tlaxialtemalco, en el límite con Tláhuac, ahí pegado a la Comisión de Recursos Naturales, y también estamos buscando algunos otros espacios para la Guardia Nacional, de tal manera que se fortalezca la presencia y todas las acciones relacionadas con los índices delictivos en Xochimilco”, refirió.
En tanto que Salvador Chipres, presidente del Consejo Ciudadano,
señaló que esta alcaldía se encuentra en el lugar número 12, por incidencia bruta delictiva; es decir, promedio diario de delitos en términos absolutos.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .