Metrópoli

CDHCM afirma que Sacmex ignoró el mantenimiento de coladera donde murieron dos jóvenes en Iztacalco

La omisión del Sistema de Aguas al no reponer la tapa, generó un entorno inseguro y riesgoso que ocasionó la muerte de las mujeres que regresaban de un concierto en el Estadio GNP

Asesinato de Debanhi Escobar: padres de la jovencita exigen justicia
Asesinato de Debanhi Escobar: padres de la jovencita exigen justicia Asesinato de Debanhi Escobar: padres de la jovencita exigen justicia (Especial)

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) emitió una recomendación al Sistema de Aguas capitalino (Sacmex) por omisión de la autoridad en verificar el estado en que se encuentran las alcantarillas y el drenaje de la capital en las vías primarias, lo que ocasionó que dos jóvenes, Sofía y Esmeralda, perdieran la vida la noche del 10 de noviembre del 2022 en la alcaldía Iztacalco.

La recomendación 09/2024 fue anunciada por la presidenta de la Comisión Nashieli Ramírez Hernández, luego de que documentó que Sacmex violó los derechos a la vida, a la ciudad y a la buena administración pública en relación con la protección civil.

Enfatizó que la omisión de Sacmex para supervisar y dar mantenimiento constante a la infraestructura de drenaje, en particular al no reponer la tapa faltante en el pozo, generaron un entorno inseguro y riesgoso que ocasionó la muerte de las dos jóvenes que regresaban de un concierto en el Estadio GNP.

De acuerdo con un testimonio recabado por la Comisión, tres meses antes de los hechos, la alcantarilla se encontraba sin tapa, lo cual fue confirmado en dictámenes periciales; tampoco había señalamientos precautorios ante la afluencia masiva de transeúntes.

Como lo estableció ONU Hábitat, el derecho a la ciudad significa a vivir con espacios y servicios públicos de calidad, que mejoren las interacciones sociales, entre otras.

Ramírez Hernández expuso que el derecho a la buena administración es de reciente desarrollo y de especial importancia para justificar la razón misma de ser de las autoridades, así como para establecer el tono en la relación entre éstas y las personas que habitan la ciudad.

Apuntó que el Artículo 14.A de la Constitución Política de la Ciudad de México reconoce de forma expresa los derechos a la seguridad urbana y a la protección civil, y les atribuye como contenido el vivir en un entorno seguro, así como la obligación de las autoridades de que se adopten las medidas necesarias para proteger a las personas y comunidades.

La recomendación establece dar seguimiento para que las dos víctimas directas y su madre, María Elvira Canchola, queden inscritas en el Registro de Víctimas de la Ciudad de México, así como la emisión del plan de reparación integral.

También contempla que el Sistema de Aguas ofrezca una disculpa por escrito como acto de reconocimiento de responsabilidad y la colocación de una placa en el sitio en donde ocurrieron los hechos, como acto simbólico en memoria de Sofía y Esmeralda.

De igual forma, se establece que el instrumento recomendatorio sea incorporado a la carpeta de investigación que actualmente se encuentra en trámite y se presente un protocolo de verificación periódica de la infraestructura y del mobiliario urbanos, particularmente en lo que respecta a las coladeras ubicados en las vías primarias de la Ciudad de México.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México