Metrópoli

Dos nuevos mercados públicos se unen al sistema de abasto de la CDMX: Sedeco

Los nuevo mercados públicos son “Emiliano Zapata” en la colonia Santa Anita y “Zapata Vela” en la colonia Gabriel Ramos Millán, ambos en la alcaldía Iztacalco

Mercado de plantas y flores
Estos dos nuevos mercados agrupan en conjunto 183 locales en donde laboran directamente al menos 500 personas y beneficiarán a cerca de 25 mil personas Estos dos nuevos mercados agrupan en conjunto 183 locales en donde laboran directamente al menos 500 personas y beneficiarán a cerca de 25 mil personas (La Crónica de Hoy)

Dos nuevos mercados públicos se unieron al sistema de abasto de la Ciudad de México: el mercado “Emiliano Zapata” ubicado en la colonia Santa Anita y el mercado “Zapata Vela” en la colonia Gabriel Ramos Millán, ambos en la alcaldía Iztacalco.

Así lo anunció la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) a través de la Gaceta Oficial de la capital, con lo cual se llegó a la cifra de 338 mercados públicos incorporados al sistema. 

"Con la incorporación de estos dos nuevos centros de abasto, la Ciudad de México cuenta ahora con 338 mercados públicos -nueve más que la administración pasada-, lo que refleja el trabajo que el Gobierno capitalino realiza con las alcaldías para permitir que los habitantes cuenten con todos los beneficios de un mercado público", indicó el titular de Sedeco, Fadlala Akabani.

Agregó que con estos dos nuevos mercados agrupan en conjunto 183 locales en donde laboran directamente al menos 500 personas y estarán beneficiando, aproximadamente, a 25 mil personas. 

"Tendrán la oportunidad de ser parte de la acción institucional de ´Mejoramiento de Mercados Públicos´, estrategia que de 2019 a 2023 habrá atendido a 297 centros de abasto” señaló.

Finalmente, resaltó la importancia de los mercados públicos para la economía de la Ciudad de México, y detalló que en su conjunto, los 338 centros de abasto atienden a más de 7 millones de personas de manera semanal, lo que significa una derrama económica anual de mil 100 millones de pesos.

La Sedeco invitó a la ciudadanía a surtir su despensa en los mercados públicos, tianguis y mercados sobre ruedas, que conforman parte del sistema de abasto de la capital y también son patrimonio cultural de la misma. 

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México