
Durante la marcha que aconteció en el marco del día contra la violencia hacia la mujer, encontramos a Jennifer, una mujer activista y que lucha por la visibilizarían de las personas victimas de la violencia vicaria, que, de acuerdo a la Universidad de Madrid, es aquella violencia que tiene como objetivo dañar a la mujer a través de sus seres queridos y especialmente de sus hijas e hijos.
La violencia vicaria resulta ser un tema poco sonado, poco abordado por la estigmatización en torno al tema, sin embargo, afecta a cada vez más mujeres dentro de la sociedad, y es por eso que Jennifer ha decidido emprender el camino de la visibilizarían a esta violencia de genero.
“Es un tema de venganza, muchas veces si los hombres se encuentran en una situación penal donde se pueden ver desfavorecidos, donde no quieren pagar una pensión alimenticia, ellos deciden ejercer una venganza, quitándonos a nuestros hijos”.
Uno de los pilares fundamentales para que Jennifer haya decidido comenzar este movimiento que lleva por hasthag #NomásViolenciAVicaria, es porque personas cercanas a ella sufren de este mal, incluso ella es protagonista de un episodio de violencia vicaria por parte de su esposo.
“Después de separarme de mi esposo, obtuve la guardia y custodia de mis hijos, los mantenía y me hacía cargo de ellos. Mi ex esposo no vio por ellos de ellos durante seis años, así que decidí demandarlo por la pensión alimenticia y cuando salió la sentencia en su contra, el me quita a los niños en una convivencia, decide quedarse con ellos y hace casi ocho meses que no los veo”.
La violencia vicaria es poco conocida dentro de la sociedad. Preguntamos a varias mujeres y la respuesta resulta ser similar “Lo ocultan, lo esconde porque, ¡te quitaron a tus hijos! Y que van a pensar los demás… ¿por qué se los quitaron? Seguramente hicieron algo mal, cuando en realidad no, se trata de un tema de una venganza”, comenta Jennifer.
Marchas como la que hoy aconteció, ayudan a mujeres como Jennnifer y sus conocidas a que el problema de violencia que viven hoy en día se haga visible y así crear redes de apoyo, de contención para todas estas mujeres victimas de la violencia vicaria.
“Crear conciencia o hacer que las mujeres que pasamos por esto y lo ocultan, lo esconden, se hagan visibles. Los hombres hacen denuncias falsas, levantan mentiras en contra de las mujeres, así que si, marchas como el día de hoy, son para crear conciencia, para que las mujeres que sufren esta situación y que están calladas, levanten la voz y así se haga lo correspondiente en las leyes” menciona Jennifer.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .