Metrópoli

Falla ciclovía en avenida Guelatao antes de ser inaugurada por Semovi

Con una inversión de 16 millones la Secretaría de Movilidad anunció la construcción de la ciclovía que partiría de la estación Meyehualco del Trolebús Elevado, hasta la estación Guelatao del Metro en calzada Ignacio Zaragoza, y está obstruida por carros, negocios, personas y un tianguis

Tráfico en la Ciudad de México
Ciclovía en avenida Guelatao no es respetada por carros y negocios Ciclovía en avenida Guelatao no es respetada por carros y negocios (Liliana Gómez)

En Avenida Guelatao se encuentra la ciclovía en ambos sentidos que recorre 9.8 kilómetros de distancia, partiendo de eje 6 hasta Cabeza de Juárez, alcaldía Iztapalapa, obra que falló incluso antes de ser inaugurada por la Secretaría de Movilidad (Semovi), debido a que es invadida por carros estacionados, negocios ambulantes, basura, personas caminando y hasta un tianguis.

El pasado tres de junio del 2022 de acuerdo con la cartera de proyectos financiados con recursos del Fondo Público de Atención al Ciclista y al Peatón (Fonacipe), la Semovi anunció la construcción de la ciclovía con una inversión de 16 millones de pesos, que partiría de la estación Meyehualco del Trolebús Elevado, hasta la estación Guelatao del Metro en calzada Ignacio Zaragoza, para complementar 10 kilómetros de longitud.

Crónica realizó un recorrido en toda la ciclovía en el cual pudo constatar que no se puede circular, ya que es obstruida, a pesar de que ya se encuentra confinado el tramo de avenida Guelatao y con señalética (sólo ciclistas).

En las ceras de la avenida Guelatao se encuentran negocios de vulcanizadoras y misceláneas que tapan el paso confinado con llantas y botes, además se instala un tianguis sobre la ciclovía.

Martín, de 67 años, es habitante y ciclista de la alcaldía Iztapalapa, el señor utiliza la ciclovía diario, “está muy bien que confinaron el carril exclusivamente para bicis, pero no sirvió de nada, a los negocios y a los carros les vale taparnos el paso, y las autoridades no han hecho nada al respecto, según iba a llegar hasta la calzada Ermita, está a mitad de camino”, comentó.

Inclusive la ciclovía no es respetada por los peatones, del lado donde se encuentra las instalaciones de la Policía Montada se estacionan taxis y combis para ser lavados, así como pipas de agua potable.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México