
La Vocacional No. 19 (CECyT) Leona Vicario, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), ubicada en Tecámac, Estado de México, funciona con una matrícula escolar de 2 mil 400 alumnos que cursan las carreras técnicas de Aeronáutica, Construcción y Alimentos.
Los alumnos estudian en la primera etapa de la construcción, en la que se concluyeron laboratorios de química, biología, física, computación e inglés, aulas, andadores y módulos sanitarios.
Con una inversión 100 por ciento municipal, en agosto de 2022 el Patronato de Obras e Instalaciones del IPN dio el visto bueno para que se iniciara el proyecto del CECyT 19, el cual tendrá una capacidad para 3 mil 500 alumnos en cada turno una vez concluida la obra.
Durante el XXXVIII Consejo General Consultivo (CGC) del IPN, realizado el 31 de enero de 2020, se aprobó la creación del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 19 Leona Vicario, en el municipio de Tecámac, Estado de México, el segundo del Politécnico en territorio mexiquense.
La presidenta municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, expresó que su administración brinda oportunidades de desarrollo profesional a los jóvenes tecamaquenses, y ante la negativa de la administración pasada del gobierno del Estado de México para donar un predio para la consolidación de este proyecto, el Cabildo aprobó que se utilizara un espacio abandonado que en un principio se tenía contemplado para un hospital.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .