Metrópoli

G-CDMX inaugura PILARES en la Benito Juárez

El espacio cuenta con ciberescuela, preparatoria en línea, un libroclub, cineclub, jardín de lectura, jardín de ajedrez, anfiteatro, talleres de arte del cuerpo y más áreas

Laboratorio de cómputo
Foto: PILARES BJ Foto: PILARES BJ (La Crónica de Hoy)

El Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) “Valentín Gómez Farías”, en la alcaldía Benito Juárez, fue inaugurado por el Secretario de Gobierno, Martí Batres Guadarrama.

Durante su discurso informó que para este PILARES se invirtieron 15 millones de pesos y se trata de un espacio de 850 metros cuadrados de construcción en una superficie de mil 200 m2, que cuenta con 40 computadoras, ciberescuela, preparatoria en línea, un libroclub, cineclub, jardín de lectura, jardín de ajedrez, anfiteatro, talleres de arte del cuerpo, electricidad, joyería, robótica, electrónica y espacios para actividades deportivas.

“Aquí en Benito Juárez hay otros tres PILARES y son centros donde confluyen muchas actividades y permiten educación, construcción del tejido social, rescate de jóvenes, actividades de adultas y adultos mayores; entonces tienen una gran importancia para reconstruir el tejido social de nuestra gran ciudad, es una idea de la doctora Claudia Sheinbaum, es una de sus principales iniciativas al comenzar el Gobierno de la Ciudad de México”, expresó el secretario.

Además enfatizó que los PILARES se enmarcan en una política social del Gobierno capitalino para la universalidad de la educación, junto con la creación de la Universidad “Rosario Castellanos” y la Universidad de la Salud, entre otros apoyos y programas.

“Esta política se extiende al universo de los diversos niveles educativos, aun y cuando la ciudad es la única entidad federativa en donde no se descentralizaron los servicios educativos, el Gobierno de la ciudad asumió diversas responsabilidades, y entre estas, además de entregar útiles y uniformes escolares gratuitos, entrega una beca, la beca de ‘Bienestar para Niñas y Niños’ que se entrega a un millón 200 mil niñas y niños de planteles escolares de educación preescolar, primaria, secundaria, de todos los planteles públicos, sin excepción”, comentó.

Agregó que esta visión de universalidad beneficia a todas las clases sociales y también se aplica la Pensión de Adultos Mayores, que nació en la ciudad y ahora es un derecho en todo el país que protege en la capital a un millón 100 mil adultos mayores de 65 años de edad, así como el apoyo para personas con discapacidad permanente que está en un proceso de ampliación de 200 mil a 400 mil beneficiarios, ya que el Gobierno de la Ciudad aportará la misma cantidad de recursos que el Gobierno federal.

Por su parte, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, comentó que la transformación de este espacio está inspirada en respetar a la naturaleza, lo cual se puede observar en el diseño y arquitectura del PILARES, al ser un edificio abierto, transparente, con luz natural y buenos niveles de iluminación que se traduce en sostenibilidad y eficiencia de energía.

Esteva Medina describió al PILARES “Valentín Gómez Farías” como un edificio abierto, transparente, con una arquitectura sobria y acabados aparentes, que también cuenta con un diseño bioclimático por su ventilación cruzada en todos los espacios, incluyendo jardines o patios. 

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México