
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, asistió a la presentación del proyecto de Impulso al Sector Fílmico, donde aseguró que gracias a la simplificación y digitalización de trámites de permisos para realizar proyectos audiovisuales en la Ciudad de México, del 2019 al 2021 se han otorgado 2 mil 795 permisos en la capital del país.
“Decidimos poner especial énfasis en la simplificación administrativa de la Comisión de Filmaciones. Esta situación, más otras acciones que hemos tomado, han hecho de la Ciudad de México un lugar especial para la industria cinematográfica, para la industria creativa, para la industria fílmica. Se estima que alrededor del 35 por ciento de los largometrajes algo tuvieron que ver con la Ciudad de México, si no, todo lo que hicieron”, expuso.
La mandataria señaló que la digitalización de los trámites relacionados con la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México, ha logrado que el tiempo de espera de un permiso de filmación se reduzca de 15 días a 24 horas.
La mandataria capitalina expuso que se estima que, en 2021, llegaron inversiones a la Ciudad de México por 11 mil millones de pesos por proyectos audiovisuales comerciales; y se han generado 300 mil empleos directos e indirectos.
“Es una cifra muy significativa considerando que la Ciudad de México, en términos de empleo formal, tiene alrededor de 3.7 millones de empleados formales. ¿En qué beneficia esto a la ciudad? Pues obviamente la propia industria creativa, es de gran beneficio en términos de la propia creatividad, pero también tiene un gran beneficio, ¿qué es lo que significa?, que la Ciudad de México se conozca en todos los lugares del mundo”, aseveró.
Informó que, en 2021, en la ciudad se realizaron 3 mil 830 trámites relacionados con alguna filmación, mientras que en el 2022 ya se han registrado 4 mil 851. Dio a conocer que desde mediados de 2021 a la fecha, el turismo se ha incrementado en la CDMX, principalmente el producido por nómadas digitales y por el turismo de fin de semana; lo que está asociado a la gran producción cinematográfica existente en la capital.
Señaló que, entre los atractivos de la Ciudad de México para la industria cinematográfica, está su gran diversidad cultural, su carácter cosmopolita, la gran cantidad de museos, el rescate del espacio público y la seguridad que brinda para la realización de filmaciones.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .