
El Gobierno capitalino presentó “Mi Alarma en Casa” que forma parte de la Aplicación CDMX y tiene el propósito de que las personas cuenten con un botón de emergencia.
Al activar el Botón de Auxilio, la alerta llega directamente al C2 más cercano a la ubicación del solicitante, “si una persona se encuentra en una situación de peligro activa “Mi Alarma en Casa”, suena en el C2 y pueden ir a auxiliarlo; la persona puede registrar su domicilio –si así lo decide– y entonces, acuden al domicilio de la persona; si no registra el domicilio, se auxiliaría a la persona ubicando el Tótem de Seguridad más cercano”, comentó el jefe de Gobierno, Martí Batres.
Eduardo Clark, titular de la Agencia Digital de Innovación Publica (ADIP), destacó que este procedimiento es más rápido y más expedito para requerir atención pues la ayuda llega directamente sin tener que esperar a que alguien conteste, como es el caso del 911, “porque cuando ustedes marcan al 911 para cualquier emergencia, ellos mismos primero toman la información y luego la remiten al C2 para que el C2 despache una unidad; en este procedimiento lo que estamos haciendo es brincarnos un paso para que le llegue directamente al C2 y ellos ya despachan la unidad correspondiente”.
El funcionario también recordó que los ciudadanos pueden recibir diferentes tipos de apoyo a través de la Aplicación; el primero es registrando la dirección de un domicilio, cuando presionen el botón de auxilio, una patrulla será enviada a esa ubicación.
En caso de que la persona que presionó el botón no haya registrado un domicilio, se detonará automáticamente el estrobo visual y sonoro del poste de seguridad más cercano a la ubicación (deberá estar a menos de 150 metros de un poste); el titular de la ADIP señaló que existen 16 mil postes vecinales conectados al C5 de la Ciudad de México.
“Así, si ustedes están en la vía pública o en su casa, podrán generar una herramienta disuasiva a través de ese sonido y esa luz, en caso de que presenten algún, tal vez, alguna persona que los esté siguiendo o algo que los haga sentir inseguros”, dijo.
Detalló que durante la prueba piloto se registraron 63 mil domicilios y se realizaron 897 mil activaciones de alertas sonoras en postes.
“Estamos muy contentos de poder anunciar este Módulo, ha sido un trabajo continuo en los últimos meses con el equipo del C5, con el equipo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y estamos seguros que será una herramienta que podrá hacer que la ciudadanía se sienta aún más segura, aquí en la Ciudad de México”, expresó.
En su intervención, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, afirmó que con esta nueva herramienta se reducen los tiempos de respuesta, de entre tres y cuatro minutos una vez que se despacha la patrulla hacia el punto donde se activó el Botón de Pánico.
Vázquez Camacho celebró que con “Mi Alarma en Casa”, se amplia la gama de opciones con las que cuenta la ciudadanía para solicitar ayuda, entre las que se encuentran el numero de emergencia 911, el módulo “Mi Policía”, ubicada en la App CDMX, así como los teléfonos de contacto y redes sociales.
“Esto representa un avance en términos tecnológicos porque permite que las y los capitalinos accedan a este servicio desde cualquier dispositivo móvil y de manera gratuita”, puntualizó.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .