Metrópoli

Greenpeace exige reducción de desechos plásticos afuera de corporativo de Coca Cola

Activistas de Greenpeace México y del Poder del Consumidor se reunieron afuera del corporativo paraexigir a la compañía que se comprometa a cambiar su modelo de producción y distribución de sus productos

Protesta contra Coca-Cola por su impacto ambiental
@greenpeacemx @greenpeacemx (La Crónica de Hoy)

“Esta basura es tuya, Coca Cola Mx. Es tu responsabilidad el cambiar la forma de distribuir tus productos. Nos negamos a que sigan contaminando nuestros océanos y mares”.

Así se expresaron integrantes de Greenpeace México mediante redes, quienes en conjunto con la organización del Poder del Consumidor protestaron a las afueras del corporativo de la Industria Mexicana de Coca-Cola, en la colonia Bosque de Chapultepec, a fin de exigir a la compañía que se comprometa a cambiar su modelo de producción y distribución de sus productos, ya que consideran que son de los mayores contaminadores del planeta a causa de sus empaques plásticos.

“The Coca Cola Company es una de las empresas que más plásticos contaminantes produce y que se encuentran en el planeta en forma de basura a la vez que produce y comercializa unos de los productos que mayor responsabilidad tiene en las epidemias de obesidad y diabetes”, indicó Greenpeace en un comunicado.

De acuerdo con El Poder del Consumidor, el problema con la refresquera no es sólo que generan plástico en exceso, sino también los daños a la salud que implican sus productos.

Además, la organización indicó que la refresquera ha bloqueado o debilitado las políticas de salud pública que han sido recomendadas por organismos nacionales e internacionales como es la regulación de alimentos y bebidas en las escuelas.

Para el 2025, Coca-Cola se comprometió a distribuir sus productos con empaques 100% reciclables y para el 2030 a que el 25% de sus empaques sean retornables y a recolectar el 100% de los envases PET que ponen en el mercado.

“Sin embargo, estas declaraciones, más que compromisos reales con el medio ambiente y la salud de la población, son estrategias de publicidad engañosa para pintarse de verde mientras siguen con su business as usual. The Coca-Cola Company produjo en 2021 a nivel mundial 125 mil millones de botellas plásticas, la mayoría de las cuales fue de un solo uso. Esto representó un incremento de 13 mil millones de botellas con respecto al año anterior. Esta avalancha de plásticos se ha encontrado contaminando los ecosistemas y ciudades de al menos 39 países del mundo, incluido México”, se lee en el comunicado.

“En 2021, la Industria Mexicana de Coca-Cola reportó que recicla 85,000 toneladas de plásticos al año (4 mil millones de botellas) en las plantas IMER y PetStar en México. Esta cifra representa tan sólo un 13% de las 646,081 toneladas de plásticos nuevos que Coca-Cola Femsa y Arca Continental utilizaron para el envasado de sus productos en 2019-2020 en los países donde operan. Solucionar la crisis ambiental actual requiere mucha más que palabras vacías”, acusó Greenpeace.

Ornela Garelli, campañista de Océanos sin Plásticos de Greenpeace México, expresó los principales motivos por los que realizan el levantamiento y pidió a las y los diputados a plantearse el problema.

“Lo que hace Coca-Cola es indignante, porque viola nuestros derechos a la salud y a un medio ambiente sano. Tenemos que poner por encima de las ganancias de las transnacionales, el bienestar de la gente. Es sumamente preocupante que Coca Cola esté dedicando tanto dinero para evadir regulaciones y que pretenda seguir vendiendonos falsas soluciones como el reciclaje que no terminan realmente con la contaminación. Llamamos a las y los diputados, que tienen en sus manos la oportunidad de no aprobar las reformas pro-industria del Senado, a que vean claramente los intereses que tienen estas empresas y reformen la ley poniendo el interés colectivo en el centro”, dijo.

Durante la manifestación, las y los activistas intentaron hacer entrega de una carta dirigida al presidente de Coca Cola México, Roberto Mercadé, en donde se detallan las exigencias de ambas organizaciones. El logo de la empresa fue cubierto con una tela negra para evitar su identificación en la documentación fotográfica del acto.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México