La Secretaría de Salud (Sedesa) informó que médicas y médicos ortopedistas del Hospital General Xoco llevaron a cabo un “Maratón Quirúrgico” durante el mes de agosto, donde se beneficiaron 36 personas con intervenciones quirúrgicas gratuitas, principalmente por fractura de tobillo, tibia y muñeca, en su mayoría personas de 20 a 40 años.
El objetivo de estas acciones es brindar atención a los pacientes que requieren de una cirugía y facilitar que regresen a su vida productiva; las cirugías se programaron los días 6, 13, 20 y 27 de agosto de 2022.
El médico ortopedista del Hospital General Xoco, Dr. Luis Fernando Cabrera, indicó que el maratón se implementó en el nosocomio para agilizar las cirugías atrasadas, debido a la gran demanda que tienen diariamente en los quirófanos del área de Urgencias.
“Las intervenciones se realizan una vez al mes, sobre todo, los sábados y domingos, que es cuando hay menos accidentes. En estos días hay más disponibilidad en los quirófanos y se aprovecha para realizar este tipo de cirugías”, expuso.
Las cirugías son gratuitas y se realizan principalmente por fractura de tobillo, tibia y muñeca. Al ser procedimientos relativamente rápidos, de entre una hora u hora 30 minutos, es posible intervenir de 12 a 14 pacientes en sólo un día.
Cabrera explicó que horas después de la intervención, también se les realiza una revisión para que no tengan ninguna complicación como dolor, sangrado, fiebre, que la presión se encuentre bien y no se infecte la herida. El doctor especificó que la mayoría de los pacientes son dados de alta al día siguiente.
“Si algún paciente llega a tener alguna complicación, se queda un día más en el hospital, pero casi no se dan esos casos”, comentó el especialista.
Al respecto, el director del Xoco, Dr. Víctor Cuacuas Cano, informó que las cirugías se llevan a cabo de las 08:00 a las 19:00 horas, y se cuenta con personal suficiente para estos procedimientos: cuatro médicos y ocho enfermeras están a cargo de las intervenciones.
Indicó que hay cinco quirófanos en donde se ocupan cuatro para intervenir a los pacientes de ortopedia y queda uno libre por si requiere atender una emergencia.
Finalmente, manifestó que en el “Maratón Quirúrgico” son intervenidos todo tipo de pacientes que habitan en la Ciudad de México, así como del Estado de México y de otras entidades del país. Asimismo, son atendidas personas que vienen de vacaciones a la capital del país y sufren algún accidente.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .