![Estación del metro de la Ciudad de México](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/2MPVBKSWHRSEWJCRQFQVU767WE.jpg?auth=442d3ff5c0c3cf8d704ad087f1ac4dbdd3272428961386b2dd7ea61109ad820b&width=800&height=600)
El Metro de la Ciudad de México comenzará este jueves los trabajos para renivelar 4.18 kilómetros de vía en la Línea B. Esta intervención, que abarcará el tramo San Lázaro-Oceanía, tiene como objetivo elevar la velocidad de los trenes de 35 a 65 kilómetros por hora.
El organismo informó que el área de Obras y Mantenimiento, en colaboración con técnicos especialistas en vías, asumirá la coordinación de los trabajos preliminares de ingeniería. Estas etapas incluirán levantamientos topográficos y ajustes al proyecto geométrico de corrección de vía, fases esenciales que preceden a la ejecución de los trabajos físicos.
Es importante destacar que esta intervención no impactará el servicio de trenes y no conllevará el cierre de estaciones. La planificación meticulosa garantiza que los usuarios experimentarán una mejora gradual sin inconvenientes en la movilidad.
Los trabajos se llevarán a cabo principalmente durante las noches y madrugadas, centrando sus esfuerzos en aproximadamente 300 bloques de concreto conocidos como plintos. Estos plintos serán intervenidos en los tramos San Lázaro-Flores Magón, Flores Magón-Romero Rubio y Romero Rubio-Oceanía.
Además, se llevará a cabo la sustitución de neoprenos en las columnas coincidentes con puentes peatonales sobre avenida Oceanía en los tramos mencionados.
Esta iniciativa busca no solo optimizar la velocidad de los trenes en la Línea B, sino también fortalecer la infraestructura para garantizar un servicio eficiente y seguro.
Los usuarios pueden estar seguros de que la intervención se llevará a cabo con la menor interferencia posible en el servicio diario, y los beneficios se traducirán en una experiencia de viaje mejorada a lo largo de la línea.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .