
El regreso a clase para primarias y secundarias está cada vez más cerca y con esto, también la entrega de becas para alumnas y alumnos. Durante la veta electoral por los comicios del 2 de junio, varios de estos apoyos económicos se adelantaron y ahora se reanudan con el objetivo de ayudar a padres y madres de familia en la compra de útiles escolares. Te decimos aquí todo lo que tienes que hacer para hacer el cobro de Mi Beca para Empezar.
Este beneficio será para alumnas y alumnos de nivel básico (preescolar, primaria y secundaria) que hayan completado su registro 2023-2024 y actualizado sus datos en su Cuenta Llave de la Ciudad de México. El apoyo se dará a través de las tarjetas que otorga el gobierno capitalino y se podrán cobrar en cualquier sucursal del Banco del Bienestar.
Si no realizaste tu registro en los meses pasados o eres de nuevo ingreso, podrás realizar tu inscripción del 26 al 30 de agosto en el sitio oficial de registro Mi Beca para Empezar.
Las cifras varían de acuerdo al nivel académico que se esté cursando y se depositan de forma mensual con la finalidad de ayudar en la compra de útiles y materiales escolares.
- 970 pesos | Nivel preescolar
- 1,100 pesos | Nivel primaria
- 1,180 pesos| Nivel Secundaria
- 1,1150 pesos | Secundaria para Adultos
El Gobierno de la Ciudad de México anunció que será a partir de este jueves 15 de agosto que podrás realizar el retiro de efectivo a través del Banco del Bienestar y sus sucursales. También, recuerda que la tarjeta sirve como forma de pago en algunos establecimientos.
Para consultar tu saldo y saber si ya dispones del monto que te corresponde, tendrás tres diferentes opciones:
- La primera de ellas será ingresando al portal oficial de Mi Beca para Empezar e ingresar tus datos para conocer el estatus de tu cuenta.
- También, puedes comunicarte al 55 8890 2999 para conocer las cifras en tu cuenta brindando la información correspondiente.
- Finalmente, podrás ingresar al sistema del Gobierno de la Ciudad de México con tu Llave CDMX, buscar el apartado "Mi Beca para Empezar" y dar clic en el ícono de pesos que aparece en la pantalla.
La jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada, asumió como uno de sus compromisos de campaña la continuación de este programa social para ayudar con sus estudios a niñas y niños de la capital del país durante su sexenio.
Además, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha mencionado en conferencias de prensas recientes que la idea es que estas becas se vuelvan un derechos constitucional y se apliquen tanto a secundarias como primarias de todo el país y no sólo a quienes residan en la Ciudad de México.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .