
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), encabezada por Myriam Urzúa Venegas, sostuvo una reunión con vecinos de las colonias Alfonso XIII, Molino de Rosas y Lomas de Plateros, en Álvaro Obregón, así como de Mixcoac, en Benito Juárez, para informar sobre los avances en la mitigación y mejoramiento de viviendas tras los microsismos ocurridos en la zona Mixcoac-Plateros entre 2023 y 2024.
Myriam Urzúa indicó que los estudios sobre estos fenómenos, realizados por los Institutos de Geofísica e Ingeniería de la UNAM, han contado con el financiamiento de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) de la Ciudad de México. Durante la reunión, se anunció que 14 viviendas unifamiliares han sido aprobadas para recibir un crédito del Programa de Mejoramiento de Vivienda del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI), con asesoría técnica para las reparaciones necesarias.
Asimismo, tres inmuebles multifamiliares han sido atendidos por la Comisión para la Reconstrucción de la Ciudad de México, en colaboración con el INVI, para la asignación de recursos. Los expertos de la UNAM explicaron que los estudios, que buscan comprender el tipo de terreno de la zona, tendrán una duración aproximada de 18 meses.
Urzúa aseguró que se mantendrán reuniones informativas con los vecinos hasta la conclusión de estos trabajos, reafirmando el compromiso del gobierno capitalino con la cooperación interinstitucional en beneficio de la población.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .