Metrópoli

En vigor, protocolos para evitar que se repita el caso del Rébsamen

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ofreció una disculpa pública a los familiares de las víctimas del Colegio

Memorial Colegio Rébsame
Foto: Twitter @ssbeltran Foto: Twitter @ssbeltran (La Crónica de Hoy)

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ofreció una disculpa a los familiares de las víctimas del Colegio Rébasamen, que colapsó durante el sismo del 19 de septiembre de 2017 y dejó 26 víctimas, entre ellas, 19 niños.

“Estoy aquí por convicción, para ofrecer como representante del Gobierno capitalino una sincera, sentida y profunda disculpa pública a las víctimas y sus familiares por la irreparable pérdida derivada del colapso del Colegio Rebsamen durante el sismo del 19 de septiembre del 2017”, aseveró.

“Como mujer, como madre, como hija, sé que no hay palabras que aminoren la ausencia y brinden el consuelo necesario, pero quiero que sepan que así como he estado desde el primer momento y si me lo permiten, seguiré estando cerca”.

A más de cinco años del colapso del Colegio Rébsamen, las autoridades de los tres niveles de Gobierno presentaron el Memorial en atención a la Recomendación No.31VG/2019 dirigida a los titulares de la SEP, Jefatura de Gobierno y alcaldía Tlalpan por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

La mandataria capitalina aseveró que con el memorial se cumple con la recomendación; ademas, se recordará y rendirá homenaje a las víctimas.

El espacio está ubicado en la Alameda del Sur en Coyoacán y en él se encuentran los nombres e iniciales de las 26 víctimas de la tragedia. El diseño, elementos y materiales utilizados fueron consensuados con padres y madres de familia.

La titular de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez, anunció que el caso Rébsamen será incorporado a los libros de texto de todo el país, como una forma de garantizar la memoria y la no repetición.

“Pugnaré y estaré al pendiente para que en los libros de texto se incorpore lo ocurrido en el Colegio Rébsamen. Prevenir es un acto de justicia, y autoridades debemos garantizar la vida y la integridad de todos los integrantes de la comunidad”, dijo la funcionaria.

En el evento solemne fue refrendada la coordinación entre los niveles de gobierno federal, local y de la alcaldía para garantizar la no repetición de un hecho similar, mediante el trabajo de protección civil en escuelas para capacitar al personal y seguimiento a programas internos de escuelas públicas y privadas a través de inspecciones.

La Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) informó que a partir de este jueves será pública la plataforma digital “Escuela Segura” que concentra documentos para que los planteles educativos puedan operar en materia de Protección Civil, Uso de Suelo, Constancia de Seguridad Estructural, Visto Bueno de Seguridad y Operación, y Aviso de Funcionamiento (SIAPEM), y el Gobierno capitalino inició 274 procedimientos administrativos de sanción a escuelas omisas.

Se aseguró que la prioridad es la atención a las víctimas, por lo que ha realizado una serie de acciones para lograr la Reparación Integral del Daño, de acuerdo con la Ley General de Víctimas. Se otorgaron 220 registros a víctimas directas e indirectas para asegurar su acceso a servicios públicos del Gobierno capitalino; se dictó el Plan de Reparación Integral Colectiva, en beneficio de todos los núcleos familiares de las víctimas mencionados en la recomendación, y se emitieron 30 Planes Individuales de Reparación Integral del Daño.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México