Metrópoli

Profanan tumbas en Iztacalco para revender lugares

La FGJCDMX, la SSC y la alcaldía Iztacalco no han podido solucionar el problema que ha provocado más de 20 denuncias contra el panteón San José Iztacalco

El camposanto de Dolores, un lugar de descanso eterno
Antes y después del lugar donde estaban los restos de Don Guillermo. Antes y después del lugar donde estaban los restos de Don Guillermo. (La Crónica de Hoy)

La profanación de tumbas es un delito que, de acuerdo con el Código Penal Federal, se debe castigar con una pena de 5 a 8 años de prisión y una multa que va de 500 a mil días; lamentablemente la administración a cargo del panteón San José Iztacalco permite que las tumbas sean saqueadas sin importar que aún exista un contrato vigente con la finalidad de vender el espacio a otro deudo.

Es lo que pasa actualmente en algunos panteones de la Ciudad de México, muy pocos se atreven a denunciar y otros, ya sea por temor o burocracia, prefieren no hacerlo; quién atendió a Alma —una de las afectadas— cuando fue a denunciar, aseguró que dicho cementerio tiene más de 20 denuncias por profanación de tumbas y muchos problemas más.

A pesar de que el Código Penal decreta que se castigará, “Al que exhume un cadáver sin los requisitos legales o con violación de derechos. A quien incinere, sepulte, desintegre o destruya total o parcial el cadáver o restos humanos de una persona no identificada, sin autorización de las autoridades competentes en la materia. Al que viole un túmulo, un sepulcro, una sepultura o féretro”, las autoridades no han hecho nada por sancionar a quienes están cometiendo estos actos.

Alma es una joven que acudió al panteón San José Iztacalco para visitar la tumba de su padre, Don Guillermo Aguilar, la sorpresa que se llevó fue que en ese lugar yacían los restos de otra persona; aún no se terminaba su contrato, faltaba más de un año y medio para que venciera, cosa que tenía muy presente pues los administradores del panteón ya le habían notificado.

Si perder a un ser querido es algo muy difícil y doloroso, basta ser un poco empáticos para imaginar lo que es descubrir que robaron los restos de esa persona; cuando ella acudió con los encargados del cementerio para recibir una explicación de lo que había pasado, presentó fotografías del antes y después (del lugar en donde estaba su padre) pero descaradamente le dijeron que se había equivocado de tumba, que no era el mismo lugar.

“¿Cómo me voy a equivocar de lugar? Mi hermana, mi novio y yo lo visitábamos regularmente”, dijo la joven.

Alma relató a este diario que Enrique Lira, el encargado de turno, trató de tranquilizarla diciéndole que “cuando pasa eso entierran los restos en los pies o cabecera de la misma fosa o son guardados en bolsas negras para resguardarlos en bodegas del panteón” y a pesar de eso el hombre jamás le dio la opción de buscar los restos de Don Guillermo. La joven se vio obligada a contactar a los sepultureros entre ellos la llevaron con la supuesta persona que realizó el entierro del difunto que está en el lugar donde de encontraba su padre.

“Estaba sacando restos de una fosa, le comenté lo que estaba pasando y me dijo que no sabía nada, que ellos siguen ordenes de los administradores, entregan los restos en bolsas y los administradores los guardan”.

Fue Mauricio Banenelli Castro, apoderado legal de Iztacalco y nuevo administrador del panteón quien le dio una única opción a Alma: “cambiar la historia y poner una denuncia por profanación de tumbas”; lo que le sorprendió a la joven fue que con el tiempo descubrió que el hombre se llevaba muy bien con Fabian Cid, el abogado que lleva su caso.

En enero 2022, el cuerpo de Tadeo, un bebé, fue sustraído del panteón Nicolás Tolentino en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México para ser ingresado al penal de San Miguel en Puebla, ante ello, la Fiscalía realizó una investigación integral y terminaron en la cárcel el director, subdirector y 19 custodios. Lo que deja mucho que pensar; claramente no trabajan de la misma manera con todos los casos.

La FGJCDMX y la administración de la alcaldía Iztacalco aseguraron a Crónica que no tienen conocimiento de los recientes robos que se han cometido en el panteón San José Iztacalco,

Y a pesar de que Alma se pronunció en redes sociales e impuso una denuncia al descubrir que la tumba de su padre había sido ocupada y modificada, las autoridades desconocen los hechos y no cuentan con un plan de seguridad en dichos sitios.

Crónica solicitó una entrevista con la alcaldía Iztacalco para conocer el seguimiento de las más de 20 denuncias presentadas hacia la administración del cementerio, sin embargo, los funcionarios de esta demarcación negaron el diálogo, argumentando que las investigaciones estaban a cargo de la Fiscalía y ellos solamente se limitaban a prestar más atención a los recorridos al exterior del panteón, a pesar de que el Gobierno de la Ciudad de México ha reiterado que la administración y cuidado de los cementerios civiles está a cargo del Gobierno capitalino y de las alcaldías.

“No podemos dar información de los robos en el panteón San José, eso le corresponde a la Fiscalía, nosotros nada más vamos a estar más al pendiente de vigilar el panteón, pero no podemos intervenir en lo que pase con los robos”, explicó un trabajador de la alcaldía.

Fuentes extraoficiales aseguran que el administrador del panteón es el responsable de comercializar los restos para comercializarlos entre fanáticos a la santería, uno de ellos es Juan Caballero Velázquez, el anterior administrador, quien practica esa religión.

Este medio de comunicación acudió personalmente a la Fiscalía de Coordinación Territorial 1 Iztacalco para cuestionar sobre su versión de los hechos ya que Alma asegura que la Fiscalía carece de interés para realizar las investigaciones correspondientes sobre el robo de los restos de su padre; no obstante la institución se negó a brindar declaraciones al respecto, tampoco respondió sobre el destino que tienen las múltiples quejas por profanación de tumbas, así como de las acciones que emprenderán junto a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para reforzar la vigilancia en panteones, Su contestación fue “nosotros no nos encargamos de eso, ese panteón no corresponde a esta Fiscalía”.

“Los jefes no van a hablar de eso, están muy ocupados resolviendo y armando carpetas de otros casos y los robos que pasen en ese panteón no le corresponde a esta Fiscalía territorial, lo tiene que resolver su búnker principal, ellos a lo mejor saben algo, en caso de que existan denuncias”, dijo el personal de la FGJ ubicada en la colonia Santa Anita.

Al solicitar una entrevista con la Secretaría de Seguridad Ciudadana para cuestionarlos por las nuevas estrategias de inspección en los panteones, los encargados del organismo rechazaron que deban de intervenir en la vigilancia de los cementerios; “ese tema no es con nosotros, la seguridad es de las alcaldías y de los propios panteones”, declararon.

A pesar de las negativas de los trabajadores que laboran en esa institución, las acusaciones en contra del panteón San José deben de ser atendidas por la Fiscalía de Coordinación Territorial 1, dado que se ubica en el perímetro de la demarcación asignado al Ministerio Público de ese organismo. Al acudir a la sede principal de la Fiscalía, los trabajadores expresaron que el tema de profanación de tumbas le corresponde a las Fiscalías Territoriales, pasando de una institución a otra la responsabilidad de esclarecer los diversos robos en los cementerios.

Federico Döring, diputado del Partido Acción Nacional (PAN) se manifestó en contra de la Fiscalía General de Justicia asegurando que minimizan el problema, volviéndose cómplices de este delito, ya que las autoridades son débiles en las investigaciones de estos casos. Igualmente subrayó que no se ha cumplido la promesa del Gobierno capitalino de instalar un mayor número de cámaras que resulten efectivas para la captura de sujetos que comercializan huesos.

En entrevista con Crónica, Diego Garrido, diputado del PAN, aseguró que la FGJCDMX mantiene vínculos con las células delictivas que transgreden las tumbas de varias alcaldías, calificando a la institución como ineficiente y dedicada a prestar atención a campañas políticas de servidores públicos afiliados a Morena aspirantes a la presidencia de la República.

“La Fiscalía tiene nexos con las personas que se roban los huesos y cometen delitos en los panteones porque no sirven para cuidar a los ciudadanos ni para darle seguimiento a las denuncias, solamente están ahí para fabricar delitos a trabajadores de la oposición y para aplaudirles a sus corcholatas. La Fiscalía nunca va a decir que pongan más seguridad, porque son ellos mismos los que manejan y permiten que los empleados de los panteones vendan y saquen los restos humanos”, resaltó.

“Claro que no van a atender a quien solicite información de las denuncias que presentaron los afectados de que les robaran los restos de su familia porque no las conocen y no trabajan para eso, lo principal sería conectar las cámaras del C5 para que vigilen los panteones, pero no les conviene ni lo harán”, explicó.

Asimismo, Garrido compartió la estrategia de seguridad que el PAN implementaría en caso de que la coalición de la oposición ganara la jefatura de Gobierno en las próximas elecciones del 2024, subrayando la instalación de videovigilancia más efectiva para los ciudadanos.

“Comenzaríamos con verificar si las cámaras funcionan y dirigirlas a los panteones, el C5 es importante para tener vigiladas todas las calles y los cementerios son igual de importantes, hay que poner seguridad tanto dentro como fuera de ellos. También haríamos recorridos con la Secretaría de Seguridad Ciudadana para que las personas que tienen el negocio del tráfico de huesos no tengan la posibilidad de entrar a los cementerios, nosotros si estaríamos ahí, trabajando, no como lo que están haciendo ahorita”, concluyó el legislador.

Alma tiene la esperanza de que la FGJCDMX intervenga para dar con los responsables de profanar la tumba de su padre y sobre todo para que el delito no se vuelva a cometer, los cuestionamientos del paradero de los restos humanos es un secreto que nadie está dispuesto a revelar o a responsabilizarse de él.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México