
Los Comisionados Ciudadanos del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX) llevaron a cabo una jornada de difusión y promoción de los derechos de acceso a la información pública y de protección de datos personales en la estación "Terminal Xochimilco" del Tren Ligero.
Como parte de las iniciativas del programa INFO Itinerante, que busca acercar estos derechos a la población capitalina, las personas comisionadas Laura Lizette Enríquez y Julio César Bonilla recorrieron diversas estaciones del Tren Ligero y repartieron trípticos informativos a las personas usuarias, explicando en qué consisten los derechos de acceso a la información pública y la protección de datos personales, así como los pasos necesarios para ejercerlos.
Entre los materiales distribuidos, se incluyó un código QR que permite acceder al chatbot de transparencia, ATIC, a través del cual se facilita la consulta de información pública desde dispositivos electrónicos.
El evento también contó con la exposición de cartones de caricaturistas que integran la obra “Revoluciones: Orígenes, avances, tensiones y desafíos de la protección de datos personales y la privacidad en la era digital. Una mirada desde el periodismo gráfico”.
Estas piezas abordan de manera lúdica y crítica los temas relacionados con la protección de datos personales y el acceso a la información pública, generando un espacio de reflexión para las personas usuarias del Tren Ligero.
El Tren Ligero, parte de la red de Servicio de Transportes Eléctricos (STE), opera en el sur de la capital y atraviesa las Alcaldías Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco. Este medio de transporte, que no genera contaminación, cuenta con 16 estaciones y dos terminales a lo largo de 13.04 kilómetros, y transporta diariamente a aproximadamente 1.4 millones de personas, brindando un servicio eficiente y accesible a la población de estas zonas.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .